31/07/2025 09:22
31/07/2025 09:21
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:17
31/07/2025 09:15
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/07/2025 11:10
Desde este viernes 1° de agosto, se suspenderá el servicio de transporte urbano en la ciudad. La decisión, derivada de la quita de subsidios provinciales, afecta directamente a cientos de usuarios que dependen del colectivo para trabajar, estudiar o realizar actividades esenciales. El intendente Lauritto convocó a una reunión urgente con prestadores. A partir del viernes 1° de agosto, las líneas de colectivos urbanos dejarán de circular en Concepción del Uruguay debido al recorte de subsidios aplicado por el gobierno de la provincia de Entre Ríos. La medida, comunicada oficialmente esta semana a las empresas prestadoras del servicio, dejará a cientos de uruguayenses sin transporte público para movilizarse diariamente. Las empresas encargadas del servicio señalaron que la continuidad sin subsidios resulta inviable. “Afrontar los costos de manera individual es imposible”, manifestaron en declaraciones radiales a LT11, anticipando la suspensión total de las frecuencias. La decisión, impulsada por la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, también afecta a otros municipios de la provincia, aunque en Concepción del Uruguay ya se siente con especial preocupación el impacto social y económico: usuarios frecuentes, trabajadores, estudiantes y personas mayores temen quedar aislados dentro de la propia ciudad. Frente a este panorama, el intendente José Eduardo Lauritto convocó a una reunión de emergencia con los representantes del sector para evaluar posibles alternativas de sostenimiento o medidas paliativas temporales que eviten el colapso total del sistema de transporte urbano. Desde los barrios, la inquietud va en aumento. La falta de colectivos complica el acceso a la salud, a la educación y al trabajo formal e informal, generando un fuerte malestar entre los vecinos y sumando tensión al escenario local. Mientras se espera la reunión con el Ejecutivo municipal, la comunidad exige una respuesta urgente y soluciones concretas que garanticen la movilidad en una ciudad que, sin transporte público, ve vulnerado un derecho básico de acceso y conectividad. Así lo informaron los medios UNO y APFDigital, que dieron cuenta del estado de alerta en Concepción del Uruguay ante una medida que pone en jaque un servicio esencial para el funcionamiento cotidiano de la ciudad.
Ver noticia original