Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes de Chaco sin cláusula gatillo alertan por el regreso a clases – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 31/07/2025 08:28

    Rosa Petrovich, referente de ATECH, advirtió que el incumplimiento del Gobierno reinstala el conflicto docente. Este jueves anunciarán en conferencia de prensa las medidas de fuerza de cara al regreso a clases. La decisión del Gobierno del Chaco de no abonar la cláusula gatillo correspondiente al segundotrimestre generó un fuerte rechazo por parte del sector docente, que anunció el inicio de medidas de fuerza para el lunes, coincidiendo con el regreso a clases. Así lo confirmó Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, en diálogo con N9. «La cláusula gatillo es una herramienta que logramos los docentes chaqueños con muchas luchas. No representa un aumento, sino que nos permite empatar con la inflación», explicó Petrovich, y sostuvo que el incumplimiento por parte del Ejecutivo representa un «retroceso importante» que derivará en una «reducción efectiva del salario». «Hoy el Estado chaqueño es inviable sin asistencia externa», advirtió el ministro Abraham La gremialista detalló que, desde el inicio de la actual gestión de Gobierno, solo se mantuvo el mecanismo de ajuste por inflación, sin recomposición salarial. A modo de contraste, recordó que entre 2021 y 2023 se había logrado cerrar cada año con incrementos del 20% al 26% por encima de la inflación. «Ahora ni siquiera se cumple con la cláusula. Con julio ya perdemos más de un 6%», advirtió. Petrovich responsabilizó al gobierno provincial por incumplir «compromisos asumidos» durante la campaña, cuando acompañaban los reclamos del sector. «El ajuste brutal recae, una vez más, sobre los trabajadores», expresó, al tiempo que vinculó esta política con el modelo económico nacional, al que definió como «salvaje y destructivo». En ese marco, los gremios docentes convocaron a una conferencia de prensa para este jueves, en la que anunciarán formalmente las medidas que comenzarán el lunes. «No hay ningún justificativo para no pagar la cláusula. Ese dinero evidentemente se destinó a otros fines que no responden a los intereses de los trabajadores de la educación», denunció. Finalmente, Petrovich instó al Gobierno del Chaco a reclamar judicialmente los fondos de ANSES que, según afirmó, permitirían mejorar la situación. «Necesitamos que se planten y reclamen lo que nos corresponde. En ese camino nos van a encontrar», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por