Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frenan cremación de Alejandra Oliveras por investigación

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 30/07/2025 10:37

    Una presentación judicial suspendió la cremación de la excampeona de boxeo para realizar estudios toxicológicos por posibles sustancias ilegales. La cremación de los restos de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo, fue suspendida tras una presentación judicial realizada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy, ante la Justicia Federal. El planteo, bajo la figura de “muerte dudosa”, busca una autopsia exhaustiva con análisis toxicológicos para detectar posibles sustancias anabólicas o ilegales en su organismo. En diálogo con LT3 AM 680, Apesteguy señaló que Parodi, conocedor del ambiente deportivo, tiene indicios de que Oliveras podría haber sido víctima de facilitadores de sustancias prohibidas. “Mi cliente, como deportista y campeón fisicoculturista, conoce el ambiente y tiene indicios concretos de que Alejandra pudo haber sido víctima de facilitadores de sustancias que, sin ella saberlo o sin una correcta prescripción, podrían haber sido letales”, afirmó la abogada. La cremación estaba prevista para el 30 de julio de 2025 en el cementerio municipal de Santa Fe, pero una medida cautelar ordenó su suspensión para preservar el cuerpo y realizar estudios histopatológicos. Apesteguy destacó la falta de control sobre esteroides anabólicos en el ámbito deportivo y sugirió que estos podrían haber contribuido al ACV que sufrió Oliveras, debido a sus efectos en la presión arterial y el sistema cardiovascular. La abogada aclaró que no se trata de una acusación contra Oliveras, sino de una hipótesis sobre la responsabilidad de terceros. “Esto no es una acusación a Oliveras, a quien admiramos profundamente. Se trata de una hipótesis fundada sobre la responsabilidad de terceros, que podrían haberla inducido o facilitado sustancias sin controles ni respaldo médico”, explicó. También recordó las denuncias públicas de Oliveras sobre explotación y desprotección en su carrera, incluyendo su declaración de que, siendo seis veces campeona mundial, “murió pobre”. Apesteguy subrayó la necesidad de legislación que regule el uso de sustancias en gimnasios y ámbitos deportivos, advirtiendo sobre los riesgos para los jóvenes. Finalmente, confirmó que la Justicia notificó a la familia y al cementerio la suspensión de la cremación hasta que se realicen los estudios forenses que permitan esclarecer las causas de la muerte de esta icónica figura del deporte argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por