31/07/2025 09:13
31/07/2025 09:12
31/07/2025 09:12
31/07/2025 09:11
31/07/2025 09:11
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
» Impactocorrientes
Fecha: 30/07/2025 10:32
Corrientes: instan a los afiliados de PAMI a descargar la APP urgente Desde algunos centros de diagnósticos y clínicas anticipan que el software "Mi PAMI" será obligatorio. A través de la aplicación recibirán un "token" para confirmar consultas y estudios médicos. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Algunas clínicas privadas de Capital comenzaron a advertir a los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sobre la posibilidad de no ser atendidos por los especialistas en caso de no tener la aplicación (APP) oficial de la obra social en sus teléfonos móviles. A principios de julio, lanzaron un software renovado para visualizar recetas, estudios y gestionar turnos. Desde un importante centro de diagnóstico privado de Corrientes comentaron a diario época que ya están exigiendo que los afiliados cuenten con la aplicación. "Lo más importante es que cada orden médica viene con un código (token) que solo lo entrega el sistema. Con ese número y la orden médica, los pacientes confirman su ingreso para realizar la consulta o el estudio correspondiente", explicaron. De esta forma recomendaron bajar la APP desde las tienda de aplicaciones. "En poco tiempo van a empezar a pedir en todos los centros de salud", contó una de las encargadas. A la vez que aclaró que se están haciendo algunas excepciones siempre y cuando el sistema lo permita. La intenciones de que la aplicación sea obligatoria se reforzaron hacia fines de junio. Para este mes, el software fue sometido a un proceso de actualización. A través del sitio, los usuarios pueden consultar su historia clínica, solicitar turnos médicos, acceder a resultados de estudios, validar recetas y hasta recibir recordatorios sobre fechas importantes, como controles o renovación de credenciales. La plataforma también incluye un acceso directo a la red de farmacias adheridas, facilitando la localización. A su vez, entre las novedades, el organismo incorporó nuevas medidas de seguridad para proteger la información personal del afiliado. Así, el registro con validación de datos garantiza que solo el afiliado o alguien de su confianza pueda acceder a su perfil. ¿Qué trámites se realizan a través de Mi Pami? Con esta APP se pueden consultar recetas electrónicas y órdenes médicas, o ver credencial digital y la del grupo familiar. También acceder a una cartilla médica personalizada y sacar turnos para atención en agencia; consultar sus datos personales y los de su médico de cabecera; contactar con PAMI Escucha y teléfonos de emergencias; chatear con PAME, la asistente virtual de PAMI en WhatsApp las 24 horas. El afiliado puede acceder a la plataforma digital de la obra social de dos formas, utilizando siempre el mismo usuario y contraseña: desde su celular a través de la APP Mi PAMI, o desde su ya conocido sitio web. A partir de ahora, todas sus recetas, órdenes médicas, credenciales, turnos y demás datos personales estarán sincronizados; por lo que, ya no importa desde cuál de las dos versiones ingrese, siempre encontrará la misma información.
Ver noticia original