31/07/2025 05:04
31/07/2025 05:03
31/07/2025 05:02
31/07/2025 05:01
31/07/2025 04:58
31/07/2025 04:57
31/07/2025 04:57
31/07/2025 04:57
31/07/2025 04:57
31/07/2025 04:56
» La Capital
Fecha: 30/07/2025 07:46
El gobierno provincial se reunió este martes con representantes de ATE y UPCN en la primera reunión para definir el próximo aumento salarial El gobierno de Santa Fe inició este martes la negociación salarial de la última mitad del año con la misma pauta de las instancias previas. La primera reunión del segundo semestre en las paritarias estatales concluyó con un cuarto intermedio hasta la semana próxima para retomar el diálogo sobre los sueldos. Dirigentes de la Unión Personal Civil de la Nación ( UPCN ) y la Asociación Trabajadores del Estado ( ATE ) confirmaron que el encuentro concluyó sin ofertas de aumento salarial . No obstante, los gremios mantienen la expectativa de recuperar poder adquisitivo con una suba que supere la proyección de la inflación hacia el cierre de 2025. La charla entre funcionarios provinciales y sindicalistas concluyó pasadas las 9 de la mañana en la Casa Gris. En esta instancia, las partes se dedicaron a analizar la situación económica actual y atendieron otras cuestiones pendientes como la recomposición para personal de categorías intermedias y el valor de la hora de trabajo en algunos puestos de salud y educación. La paritaria de la administración central se reanudará el martes 5 de agosto . La convocatoria mantiene el horario de las 8.15, pero los gremios pretenden que el gobierno entregue entonces una propuesta de recomposición salarial para que no se demore la actualización de haberes. Dado que la inflación se estabilizó en los últimos meses, ATE y UPCN aspiran a cerrar un acuerdo que garantice un crecimiento de los sueldos por encima de la curva de aumento de los precios. El objetivo a mediano plazo es una recuperación del poder adquisitivo perdido por la devaluación de diciembre de 2023. >> Leer más: Homicidios en Villa Gobernador Gálvez: en dos meses de 2025 hubo más casos que en todo 2024 Luego del encuentro en la Casa Gris, las autoridades anunciaron otra reunión desde las 16 en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia. En este caso citaron a los gremios docentes: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). Entre los antecedentes de la discusión salarial, el acuerdo del segundo trimestre de 2025 derivó en tres actualizaciones consecutivas que superaron la inflación. El último reporte del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) señala que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 1,9 por ciento, mientras que la suba en los recibos del mismo período fue del 2,4 por ciento.
Ver noticia original