Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Google ofrece 120 mil becas para aprender sobre IA en América Latina: Certificados Profesionales en español. «Descubre los beneficios de una dieta balanceada para mejorar tu salud»

    » Misioneslider

    Fecha: 30/07/2025 04:20

    Utiliza un lenguaje claro y accesible para que el contenido sea comprensible para una amplia audiencia. Recuerda que el objetivo es informar sobre las nuevas becas educativas ofrecidas por Google en Hispanoamérica y resaltar la importancia de adquirir habilidades digitales y de inteligencia artificial en el mercado laboral actual. — Google ha dado un paso importante en su compromiso con la formación profesional en Hispanoamérica al anunciar la entrega de 120 mil nuevas becas educativas. Estas becas están destinadas al desarrollo de habilidades digitales e inteligencia artificial en cinco países de la región: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Google para facilitar el acceso a conocimientos clave para el mercado laboral actual mediante certificaciones reconocidas. Las becas ofrecidas por Google en esta etapa del programa están dirigidas a personas interesadas en adquirir competencias digitales sin requerir experiencia previa en las áreas ofrecidas. Entre las áreas de formación contempladas se incluyen cursos en ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial. Es importante destacar que se ofrecen dos cursos cortos específicamente enfocados en IA: «Fundamentos de IA» y «Fundamentos de Prompting para IA de Google». Los Certificados Profesionales de Google tienen una duración estimada de seis meses, aunque cada persona puede avanzar a su propio ritmo dentro del tiempo que abarca la beca. En el caso de los cursos vinculados con inteligencia artificial, el contenido total se puede completar en aproximadamente 10 horas. La modalidad asincrónica permite que los participantes organicen su aprendizaje según su disponibilidad. Estos cursos están disponibles en español y se dictan de manera completamente online. No es necesario contar con conocimientos técnicos previos para iniciar la formación, y las capacitaciones están orientadas a la aplicación práctica de los contenidos en el ámbito profesional. Los temas abordados en las certificaciones incluyen ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial. El programa de becas de Google en América Latina ha tenido un impacto positivo en la empleabilidad de los participantes. Hasta principios de 2025, alrededor de 88 mil personas en la región completaron los Certificados de Carrera de Google, y el 70% de ellos reportaron mejoras en su situación laboral. Estos resultados reflejan la importancia de adquirir nuevas competencias digitales para acceder a mejores oportunidades laborales. El proceso de inscripción a las becas debe realizarse a través de organizaciones aliadas en cada uno de los cinco países participantes. Cada organización cuenta con criterios de selección propios, pero el objetivo general es priorizar a personas que buscan mejorar su formación y fortalecer sus oportunidades laborales mediante nuevas competencias digitales. Las becas cubren el 100% del costo de los cursos y certificaciones, y están diseñadas para ser accesibles a una amplia variedad de perfiles, sin distinción de edad, nivel de experiencia previa o situación laboral. Google enfatiza que el programa está orientado tanto a personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo como a aquellas que desean reorientar su carrera o adquirir nuevas habilidades en el entorno digital. Con esta ampliación del programa de becas, Google refuerza su compromiso con la formación en América Latina, apostando a mejorar la inserción laboral y a reducir la brecha digital. La disponibilidad de cursos en español, sin necesidad de conocimientos técnicos previos, permite que un número amplio de personas pueda acceder a estas herramientas educativas. En conclusión, las becas educativas ofrecidas por Google en Hispanoamérica representan una oportunidad única para adquirir habilidades digitales y de inteligencia artificial que son cada vez más demandadas en el mercado laboral actual. La disponibilidad de cursos gratuitos en modalidad online y en español es un paso importante hacia la democratización del conocimiento y el fomento de la empleabilidad en la región. Si estás interesado en acceder a estas becas, te recomendamos consultar las plataformas de las organizaciones aliadas en cada país para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción. El arte de la fotografía ha evolucionado de manera impresionante a lo largo de los años. Desde sus inicios en el siglo XIX hasta la era digital en la que vivimos actualmente, la fotografía ha pasado por diferentes etapas de desarrollo, experimentando cambios tecnológicos y creativos que han llevado a esta forma de expresión visual a nuevas alturas. En sus inicios, la fotografía era considerada como una ciencia más que un arte. Los primeros fotógrafos se dedicaban principalmente a documentar la realidad de manera fiel y precisa, utilizando cámaras primitivas y técnicas rudimentarias para capturar imágenes en blanco y negro. Sin embargo, con el paso del tiempo, la fotografía comenzó a ser vista como una forma de arte en sí misma, capaz de transmitir emociones, contar historias y capturar la belleza del mundo que nos rodea. Uno de los principales hitos en la historia de la fotografía fue la invención de la película en color en la década de 1930. Esta innovación permitió a los fotógrafos experimentar con una gama más amplia de colores y tonalidades, dando lugar a imágenes más vibrantes y expresivas. A partir de entonces, la fotografía en color se convirtió en una forma popular de expresión artística, utilizada por fotógrafos de todo el mundo para explorar nuevas posibilidades creativas. En la década de 1960, la llegada de la fotografía digital revolucionó por completo el mundo de la fotografía. Con la introducción de cámaras digitales y software de edición de imágenes, los fotógrafos pudieron experimentar con efectos visuales y técnicas de manipulación digital que antes eran impensables. La era digital abrió un mundo de posibilidades creativas, permitiendo a los fotógrafos explorar nuevas formas de expresión y expandir sus horizontes artísticos. Hoy en día, la fotografía es más accesible que nunca gracias a la tecnología digital. Cualquiera puede tomar una fotografía con su teléfono inteligente y compartirla al instante en las redes sociales, lo que ha democratizado esta forma de arte y ha permitido a una mayor cantidad de personas expresarse a través de la imagen. Sin embargo, a pesar de la proliferación de imágenes en el mundo digital, la fotografía sigue siendo un medio poderoso y significativo para transmitir emociones, contar historias y capturar la belleza del mundo que nos rodea. La fotografía contemporánea se caracteriza por su diversidad y eclecticismo. Los fotógrafos actuales utilizan una amplia variedad de estilos, técnicas y enfoques creativos para explorar diferentes temas y conceptos. Desde la fotografía documental hasta la fotografía conceptual, pasando por la fotografía de moda y la fotografía de paisajes, cada fotógrafo tiene la libertad de expresarse de manera única y personal a través de su obra. Uno de los aspectos más fascinantes de la fotografía es su capacidad para congelar un instante en el tiempo y capturar la esencia de un momento. Una fotografía puede transmitir emociones, evocar recuerdos y contar historias de una manera que ningún otro medio puede igualar. En manos de un fotógrafo talentoso, una imagen puede ser una ventana al alma, revelando verdades ocultas y emociones profundas que de otra manera pasarían desapercibidas. En conclusión, la fotografía es mucho más que simplemente presionar un botón y capturar una imagen. Es una forma de arte poderosa y significativa que nos permite explorar el mundo que nos rodea, expresar nuestras emociones y contar nuestras historias de una manera única y personal. A través de la fotografía, podemos ver el mundo con nuevos ojos y descubrir la belleza que se esconde en los rincones más inesperados de la vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por