31/07/2025 14:41
31/07/2025 14:40
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:37
31/07/2025 14:37
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 30/07/2025 21:09
El exsenador entrerriano Edgardo Kueider fue detenido el martes en Asunción, Paraguay, tras una orden de captura internacional emitida por Interpol. El arresto se produjo en el domicilio donde cumplía arresto domiciliario por una causa vinculada a un presunto contrabando de divisas. Ahora, Kueider enfrenta un complejo proceso de extradición a Argentina, donde tiene causas abiertas por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La defensa busca evitar la prisión preventiva La jueza federal Sandra Arroyo Salgado rechazó el pedido de eximición de prisión presentado por la defensa, que ahora apeló ante la Cámara Federal de San Martín. Esta figura jurídica permitiría a Kueider continuar el proceso sin prisión preventiva. Según su abogado, Juan Martín Cerolini, si la Cámara también rechaza el pedido, la defensa podrá insistir o solicitar medidas alternativas, como el arresto domiciliario. En una reciente entrevista, el exsenador reconoció que regresar a Argentina podría significar su ingreso al penal de Ezeiza, lo que hace crucial para su defensa evitar la prisión preventiva durante la causa. ¿Cómo funciona la extradición? El trámite de extradición está en manos de abogados paraguayos y depende de dos factores principales: la existencia de un convenio bilateral (que existe) y que el delito imputado —en este caso lavado de activos— sea punible en ambos países, requisito cumplido según Cerolini. El proceso puede tardar varios meses y se complica por la causa paralela que Kueider enfrenta en Paraguay por intentar ingresar sin declarar 200 mil dólares, que involucra una investigación por contrabando en grado de tentativa. Conflicto jurisdiccional entre tribunales argentinos Kueider tiene dos procesos abiertos en Argentina: uno en el juzgado federal de San Isidro, bajo Arroyo Salgado, y otro en Concordia, Entre Ríos, a cargo del juez provincial Ives Bastián. Arroyo Salgado pidió que el caso se concentre en San Isidro, pero Bastián se negó y la decisión fue confirmada en segunda instancia. La defensa ya elevó recursos ante la Corte Suprema para que resuelva cuál tribunal debe llevar la causa, aunque hasta ahora no hubo convocatoria para presentar argumentos formales. Situación actual en Paraguay Tras su detención, Kueider fue llevado ante el juez paraguayo Rolando Duarte, quien recibió el pedido de extradición. Durante la audiencia, el exsenador rechazó el procedimiento de extradición simplificada, lo que implica que deberá enfrentarse a un juicio. Por ahora, el juez Duarte aceptó mantener el arresto domiciliario con monitoreo por tobillera electrónica, tal como solicitaron sus defensores.
Ver noticia original