30/07/2025 20:45
30/07/2025 20:45
30/07/2025 20:44
30/07/2025 20:44
30/07/2025 20:43
30/07/2025 20:43
30/07/2025 20:43
30/07/2025 20:42
30/07/2025 20:42
30/07/2025 20:41
Parana » Plazaweb
Fecha: 30/07/2025 02:01
El fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras conmovió al país entero. Reconocida por su carisma, su historia de vida y por haber sido campeona del mundo, su partida generó un profundo impacto en la comunidad del boxeo. La entrerriana Débora Dionicius, tres veces campeona mundial, quien la conoció personalmente expresó en el programa Lo tuyo ya sale en Radio Plaza: “Ayer a la tarde me levanté de dormir una siesta, prendí la televisión y vi el último momento que había fallecido Alejandra. Fue muy chocante”. "Una mujer llena de vida" Dionicius recordó que los últimos partes médicos eran alentadores. “Había abierto los ojos, había mirado a sus hijos, le habían sacado algo del respirador… uno decía: ‘Gloria a Dios, va a salir adelante’”, contó. Por eso, la noticia fue aún más dura. “Era una mujer llena de vida. Vos la veías en la calle, en la televisión, en las redes sociales y no te imaginabas que tenía algún problema de salud”. La relación entre ambas se fortaleció en una entrega de premios en Villaguay, en 2016 o 2017. “Ahí tuvimos tiempo de conversar, de conocernos. Era tal cual se la veía en la televisión. Esa loca buena, esa que contagiaba energía”, recordó con cariño. La villaguayense compartió una anécdota de esa noche. “Trajeron sanguchitos, empanadas, pizetas… y Alejandra dijo que no comía harinas. Le ofrecieron una pechuga y una ensalada. Cuando se la trajeron, se la comió en tres bocados. Eso nos quedó grabado”, dijo entre risas. Una figura muy cercana a la gente La campeona entrerriana destacó la conexión de Oliveras con el público. “Era muy social, muy sociable. Gimnasio que abría o promocionaba, lo hacía con la intención de sacar a chicos de la calle, de las drogas, de la delincuencia. Ese era su lema”, relató. Además, destacó sus acciones solidarias. “Era re simpática. O la odiabas o la querías. Pero era auténtica, no fingía ser alguien que no era”, señaló. “Con un vocabulario suelto, pero siempre con energía positiva”. Consultada por el rol de la mujer en el boxeo, Dionicius valoró la lucha de quienes abrieron el camino, como la Locomotora y la Tigresa Acuña. “A las que llegamos después nos costó menos, pero igual hay que esforzarse mucho. Invertir tiempo, plata, dejar cosas de lado. Nada es gratis”, afirmó. Un legado de fortaleza y autenticidad Sobre el final, Dionicius reflexionó sobre el legado de la Locomotora. “Alejandra nos dejó un mensaje muy importante. Estamos llenos de vida y al otro día no te despertás. Por eso, cuidemos, sanemos, perdonemos. Acomodemos las cosas, porque mañana no sabemos si nos levantamos”.
Ver noticia original