Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 7 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas: el socialismo entrerriano le cerró la puerta a La Libertad Avanza

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 30/07/2025 01:53

    De cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, los distintos partidos políticos de Entre Ríos se encuentran en pleno proceso de definiciones, ya que el próximo miércoles 7 de agosto vence el plazo establecido por la Justicia Electoral para la inscripción de alianzas. En este contexto, el mapa político provincial comienza a delinearse con mayor claridad. La Unión Cívica Radical (UCR), uno de los principales actores de la coalición Juntos por Entre Ríos, definirá su política de alianzas el próximo sábado 2 de agosto en la ciudad de Villaguay. En tanto, el Partido Socialista (PS), también integrante de esa coalición junto al PRO y otras fuerzas, ya fijó postura el fin de semana pasado: no habrá acuerdo posible con La Libertad Avanza (LLA). Durante el 10º Congreso Extraordinario del PS de Entre Ríos, realizado el sábado con la participación de dirigentes de toda la provincia, se ratificó con firmeza la decisión de no establecer ninguna alianza con el espacio liderado por Javier Milei ni con expresiones ideológicas afines. “Con Milei no vamos ni a la esquina”, fue la consigna que marcó el tono del encuentro, expresando el rechazo rotundo del socialismo entrerriano a las políticas del gobierno nacional. La postura fue ampliamente respaldada por los congresales y se consolidó como línea estratégica del partido para los próximos comicios. Asimismo, el Congreso delegó en la Junta Ejecutiva Provincial —órgano que representa a todas las corrientes internas del PS— la facultad de definir eventuales alianzas, siempre en concordancia con los principios históricos del socialismo y en articulación con otras fuerzas democráticas. Desde el socialismo entrerriano se subrayó la necesidad de construir un frente amplio con compromiso social, perspectiva ambiental, y enfoque en derechos y equidad. “Frente a un contexto nacional crítico, donde se naturalizan discursos autoritarios y medidas de fuerte impacto negativo en lo económico y social, nuestra responsabilidad es ofrecer una alternativa basada en la justicia social, el respeto democrático y la dignidad de los pueblos”, señalaron desde el PS. El encuentro concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la organización partidaria y la militancia, en busca de construir una propuesta sólida para el electorado entrerriano de cara a octubre. Mientras tanto, los próximos días serán clave para que cada espacio político defina sus alianzas y configure el tablero electoral que comenzará a definirse formalmente el 7 de agosto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por