30/07/2025 17:08
30/07/2025 17:08
30/07/2025 17:08
30/07/2025 17:06
30/07/2025 17:06
30/07/2025 17:05
30/07/2025 17:05
30/07/2025 17:05
30/07/2025 17:05
30/07/2025 17:05
Parana » Radio La Voz
Fecha: 30/07/2025 00:57
El dirigente de La Libertad Avanza, Andrés Laumann, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a las elecciones legislativas nacionales y la definición de candidaturas, tras reunión realizada el pasado fin de semana en Paraná. El encuentro del domingo “se esperaba hace muchísimo; fue un encuentro de unión, donde distintos sectores de La Libertad Avanza que siempre estuvieron desencontrados era el punto, por eso hubo 1.054 personas. Estamos muy contentos, no solo por la cantidad, sino por lo plural que fue, se escucharon voces que eran distintas a otras: abrimos la tranquera entre los perros que se ladraban”, dijo Laumann. Sobre un posible acuerdo de unidad electoral entre LLA y Frigerio, Laumann señaló: “No sé lo que va a decidir Karina Milei o el equipo del Poder Ejecutivo, que es Lule Menem; lo que sí nos pidió claramente a nosotros es nuestra postura y el fundamento. Los únicos que estamos en la mesa ejecutiva, tanto Andrés Romero como Joaquín Benegas Lynch, tuvimos al unísono la misma posición y casi el mismo fundamento: acá se vota Milei sí, Milei no; acá se vota tener la representatividad en las distintas Cámaras y no se vota la gestión de Frigerio. Es importante también tener la gente de LLA votando las leyes que el Presidente necesita para poder gobernar”. “En el 27 se va a decidir si el electorado lo va a seguir acompañando al Presidente o si se equivocó en su postura. Yo quiero que lo dejen Gobernar, acá lo que hablan son las urnas, la gente es la que vota no la política”, enfatizó el dirigente. Consultado sobre un acuerdo con Frigerio, señaló: “Sería irresponsable de mi parte decirte, porque no nos corresponde a nosotros decidir. Que nos acompañen y nos apoyen, bienvenido, pero tiene que ser de LLA, color violeta; no es una cuestión de princesitas o no, como nos dijeron en su momento, somos gente que queremos dar un cambio distinto. Para esta elección necesitamos legisladores que nos acompañen en las distintas Cámaras, no se vota la gestión de Juntos por Entre Ríos, se vota un legislador nacional. Si nos acompañan, bienvenidos; tenemos más o menos las mismas coincidencias, no compartimos electorado, eso es clarísimo. Yo votaría por ir separados”. Laumann analizó que deberían ir separados “por distintos motivos, porque el radicalismo, el socialismo nos destratan, nos tratan como un animal distinto y hasta nos pegan. Yo nunca he pegado a nadie, he tenido el máximo de los respetos como militante y del otro lado nos faltan el respeto, nos ningunean”. A pesar de esto, la última palabra la tendrá Karina Milei, “es una elección nacional. La idea de ir juntos o no, de ir en un frente electoral, no depende de nosotros”. “Hace treinta años que escucho lo mismo. Yo no soy político, soy un outsider que vengo a la política de tratar de no hacer lo mismo, no voy a negociar, por eso generalmente trato de salirme de los lugares de funcionario”, afirmó ante la consulta sobre una posible candidatura suya a legislador nacional.
Ver noticia original