31/07/2025 12:03
31/07/2025 12:02
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
» Diario Cordoba
Fecha: 30/07/2025 17:05
El Pleno del Ayuntamiento de Baena ha aprobado la rehabilitación del edificio de la Oficina de Turismo, ampliando su uso como nuevo centro juvenil, la regulación de huertos sociales ecológicos, el respaldo a un archivo digital de memoria democrática, y la garantía de continuidad para la Escuela Municipal de Música. Respecto a la Oficina de Turismo, se dio luz verde a renovar el convenio con Fundación Cajasur para la cesión y rehabilitación del edificio de la calle Virrey del Pino, su actual sede. Con una inversión inicial de 170.000 euros procedente de fondos turísticos, el inmueble será reacondicionado para mantener la actividad turística en planta baja y habilitar la primera planta como espacio juvenil multifuncional. Sostenibilidad y cohesión social El Pleno aprobó por unanimidad la Ordenanza Reguladora de Huertos Sociales Ecológicos, que fija criterios de acceso prioritario para mayores, desempleados y colectivos vulnerables, e impone el uso obligatorio de riego por goteo, reforzando así el compromiso municipal con la sostenibilidad y la inclusión. Asimismo, se dio luz verde a renovar el convenio con Fundación Cajasur para la cesión y rehabilitación del edificio de la calle Virrey del Pino, actual sede de la Oficina de Turismo. Con una inversión inicial de 170.000 euros procedente de fondos turísticos, el inmueble será reacondicionado para mantener la actividad turística en planta baja y habilitar la primera planta como espacio juvenil multifuncional. Memoria democrática El Consistorio también suscribió un convenio con la Asociación Iponubensis para respaldar el portal www.aquellaguerra.com, que documenta y digitaliza testimonios de la Guerra Civil y la posguerra en Baena y Albendín. La ayuda municipal será de 900 euros anuales durante cuatro años. La medida fue apoyada por PSOE, IU y PP, con la abstención de Vox. Cultura y educación musical Una modificación presupuestaria permitirá la continuidad de la Escuela Municipal de Música de cara al próximo curso, tras el retorno de su gestión a la Banda “Maestro Varo”. La propuesta recibió apoyo unánime por su valor formativo y cultural. Cuentas La Cuenta General de 2024 generó el principal foco de fricción política. Aunque fue aprobada, la oposición denunció una baja ejecución presupuestaria (66,85%), con más de 11 millones de euros sin utilizar. Desde el equipo de gobierno se defendió como una cifra récord respecto a ejercicios anteriores, vinculada a la captación de fondos europeos y autonómicos. Tensión institucional El turno final evidenció un ambiente de confrontación. La alcaldesa, María Jesús Serrano, fue criticada por la oposición por denunciar comentarios en redes sociales, que consideraron un intento de censura. Serrano alegó actuar dentro de sus derechos ante posibles delitos de odio. Los grupos de la oposición trasladaron al Pleno preocupaciones vecinales sobre iluminación, limpieza, caminos rurales, accesibilidad infantil y asignación de viviendas sociales.
Ver noticia original