30/07/2025 16:48
30/07/2025 16:48
30/07/2025 16:48
30/07/2025 16:48
30/07/2025 16:48
30/07/2025 16:47
30/07/2025 16:46
30/07/2025 16:45
30/07/2025 16:44
30/07/2025 16:43
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 30/07/2025 00:39
Frenó el 85% de su producción en la planta por una semana. Las causas de la paralización son la caída del consumo interno y el aumento de la importación de acero, principalmente desde China. La empresa siderúrgica Acindar, perteneciente al grupo internacional ArcelorMittal, paralizó el 85% de su planta en Villa Constitución, Santa Fe, y suspendió a más de 500 trabajadores durante más de una semana. Esta medida, de gran impacto en la región, se extenderá desde el 26 de julio hasta el 4 de agosto, en un contexto marcado por la profunda crisis económica nacional. La decisión fue tomada por ArcelorMittal, que ya analiza replicar la misma estrategia en otras cuatro plantas del país, como parte de una política de ajuste ante la caída de la demanda. Según el medio local La Capital, las principales causas de esta paralización son la baja del consumo interno y el aumento de las importaciones, especialmente desde China, que presionan al sector siderúrgico argentino. Si bien la empresa había anticipado que podría haber pausas productivas, esta vez la medida fue más drástica. Se aplicó en sectores completos de la planta, generando preocupación entre los trabajadores y gremios de la región. Producción a la baja y sectores en crisis Durante todo 2024 y el primer semestre de 2025, Acindar operó con apenas el 50% de su capacidad instalada, lo que derivó en una abrupta caída de su producción anual. En 2023 la compañía produjo 1,2 millones de toneladas de acero, mientras que en 2024 apenas alcanzó las 600 mil toneladas. Esta merma se vincula directamente con la contracción de dos sectores estratégicos para el acero: la industria, que cayó un 12,4%, y la construcción, que se desplomó un 19,5% en lo que va del año. Ambos sectores reflejan la recesión generalizada que afecta a gran parte de la economía argentina.
Ver noticia original