Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reconoció que recibió coimas, acordó una pena y pagará una multa de 90 mil pesos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 30/07/2025 00:30

    El ex ministro de Trabajo y ex presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Guillermo Smaldone, admitió en juicio abreviado que cobró coimas del empresario Cardona Herreros. Qué pena acordó con la Fiscalía. El exdirector de Trabajo de Entre Ríos y extitular del Tribunal de Cuentas de la provincia durante las gestiones de Sergio Urribarri, Guillermo Smaldone, reconoció que recibió coimas del empresario Diego Armando Cardona Herreros para beneficiarlo en licitaciones. El reconocimiento se da en el marco de un juicio Abreviado acordado por el exfuncionario, que por ser abogado se defiende a sí mismo, y el Ministerio Público Fiscal (MPF) encabezado por Gonzalo Badano y Patricia Yedro. El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Juan Malvasio, será el encargado de dictaminar si el acuerdo se homologa o se rechaza. En los próximos días se conocería su decisión. En caso de que el acuerdo sea rechazado, Smaldone esperará el juicio oral y público que se realizará el año próximo, ya que la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) ya fue clausurada. En la audiencia, Smaldone aceptó cumplir una pena de dos años y ocho meses de prisión condicional y el pago de una multa de 90.000 pesos, más la realización de trabajos comunitarios. Sin embargo, la causa podría continuar por otro fuero de la Justicia, ya que los fiscales adelantaron que la Fiscalía de Estado reclama por la vía civil una reparación al perjuicio ocasionado contra el erario público entrerriano. La trama El fiscal Badano leyó los detalles de la prueba que consta en la IPP. La consideró “contundente” y que dejó en claro “una forma de actuar coordinada”. El empresario titular de Relevamientos Catastrales S.A. recibía información antes que se realicen las licitaciones para contratar un servicio integral de software para el Ministerio de Trabajo, para que se presente y resulte ganador de las mismas. Badano contó que la empresa facturaba consultorías para evitar ser descubierta. Además, detalló diálogos por email donde se habla de “pagos”. La investigación detallada en la solicitud de remisión a juicio apunta a que, al menos desde mayo de 2012, el entonces Ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, habría iniciado tratativas con Cardona Herreros. Según el requerimiento, el empresario le habría indicado anticipadamente a Smaldone las prestaciones y condiciones para los futuros pliegos de especificaciones técnicas de licitaciones, diseñando un traje a medida para su empresa. En un llamado Relevamientos Catastrales S.A. presentó como única oferente una propuesta económica de 550.000 pesos mensuales por 36 meses, totalizando 19.800.000 pesos. El sobreprecio supuestamente acordado previamente entre empresario y funcionarios habría rondado 155.000 pesos mensuales. El requerimiento de elevación a juicio detalla las sumas que presuntamente habrían recibido los funcionarios involucrados durante al menos 36 meses: Smaldone, 50.000 pesos mensuales; Urribarri, 40.000 pesos mensuales; Luis Erbes, 20.000 mensuales; y Carlos Marcelo Haidar, Director de Informática, 5.000 mensuales. En el pedido de remisión a juicio constan correos electrónicos, mensajes de texto, papeles manuscritos, facturas, pasajes y otros comprobantes. Aparecen una serie de pasajes aéreos a Sudáfrica que muestran que el grupo de amigos compuesto por Smaldone, el cuñado del ex gobernador Juan Pablo Aguilera y tres hijos de Urribarri fueron a disfrutar del Mundial de Fútbol 2010. Todo habría estado pagado por Cardona Herrerros, o mejor dicho por los entrerrianos. La causa Coimas La causa que ya fue remitida a juicio investiga contrataciones millonarias del Estado provincial durante las dos gestiones de Urribarri a empresas que dirige el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros (principalmente Relevamientos Catastrales). Los principales acusados en esta causa son: el exgobernador Sergio Urribarri y el empresario Cardona Herreros. También están imputados el secretario de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes, el director de Informática de la Provincia, Carlos Haidar; Miguel Ulrich y Humberto Flores. Fuente: Canal 9 Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por