Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Toyota reanudó la producción en Zárate

    » on24

    Fecha: 30/07/2025 16:19

    La planta de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, volvió a estar operativa luego de una parada programada de 11 días hábiles. El receso coincidió con las vacaciones escolares de invierno y permitió ejecutar una serie de trabajos de mantenimiento profundo y mejoras tecnológicas en distintos sectores del complejo industrial. Toyota Argentina retomó la producción en su planta industrial de Zárate, provincia de Buenos Aires, tras una parada técnica de 11 días hábiles que coincidió con el receso escolar de invierno. El alto programado fue aprovechado para realizar tareas intensivas de mantenimiento y modernización en distintas áreas de la fábrica, en línea con la estrategia de mejora continua que sostiene la compañía bajo los principios del Sistema de Producción Toyota (TPS). La planta de Zárate es el único centro productivo de Toyota en Argentina y tiene un rol clave en la operación regional de la marca. Allí se fabrican dos modelos emblemáticos: la pickup Hilux, líder del segmento en América Latina, y el SUV SW4, ambos destinados tanto al mercado local como a la exportación. El 80% de la producción total se envía a 22 países de América Latina, consolidando a Toyota como la automotriz que más exporta en el país. Desde 2023, la fábrica trabaja con un esquema de tres turnos rotativos, operando las 24 horas del día. Este ritmo productivo ininterrumpido obliga a readecuar y extender los cronogramas tradicionales de mantenimiento. En este contexto, la parada técnica invernal de este año permitió avanzar en un conjunto de obras clave para sostener la eficiencia operativa y la seguridad de los procesos. Entre los trabajos realizados se destaca la incorporación de nueva tecnología en distintos sectores productivos. En el área de Prensa se instalaron robots de última generación; en Soldadura se reubicaron procesos y se reemplazaron celdas; en Pintura se actualizaron los equipos existentes, y en la línea de Ensamble se sumaron “Co-Bots”, robots colaborativos que trabajan en conjunto con operarios humanos para optimizar tiempos y mejorar condiciones ergonómicas. Además de estas mejoras en la línea de producción, también se realizaron intervenciones en la infraestructura general de la planta, incluyendo trabajos en calles internas, desagües pluviales, espacios comunes como comedores y sectores de estacionamiento. Estas acciones buscan garantizar el bienestar del personal y mejorar la logística interna. Sebastián Bonica, director de la planta Zárate, destacó la importancia del trabajo realizado: “Operar en tres turnos de forma continua exige un uso intensivo de los equipos. Por eso es fundamental que toda la infraestructura esté en condiciones óptimas. Gracias a la dedicación y coordinación de todos los equipos, hoy retomamos la producción antes de lo previsto”. En lo que va del año, Toyota ha consolidado su liderazgo en la industria automotriz local: durante el primer semestre de 2025, produjo el 35% del total de vehículos de origen nacional y concentró el 51% de las exportaciones del sector. Este desempeño refuerza su papel como motor clave del complejo automotor argentino. Para alcanzar la meta anual de 175.000 unidades planificadas, la compañía anunció que implementará producción adicional sábado por medio, bajo la modalidad de horas extra, hasta fin de año. Este esquema permitirá recuperar los días de receso y sostener el abastecimiento tanto del mercado interno como de los destinos regionales. Las paradas técnicas como la recientemente finalizada son una herramienta central dentro del enfoque de Toyota para identificar mejoras, implementar soluciones y garantizar procesos cada vez más seguros, estables y eficientes. En ese sentido, la incorporación de sensores, inteligencia artificial y mantenimiento predictivo se ha vuelto clave para anticiparse a fallas y optimizar el funcionamiento general del sistema productivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por