30/07/2025 16:57
30/07/2025 16:57
30/07/2025 16:56
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:54
30/07/2025 16:54
30/07/2025 16:54
30/07/2025 16:53
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 29/07/2025 23:35
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó las medidas anunciadas en la Expo Rural, pero alertó que Argentina es poco competitiva y "pierde exportaciones". Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de la provincia, aseguró que la baja permanente de las retenciones es "un punto muy positivo" y destacó que es muy favorable "que pasan a ser permanentes, dejando de ser transitorias como ya se había dado en este gobierno". "En el caso de la carne, es una pequeña baja que siempre sirve" y la estimó para el sector del pollo en un ahorro de 10 o 12 millones de dólares. Asimismo, anticipó que "tenemos la expectativa de seguir conversando para que la industria aviar llegue a cero retenciones como pasa con la industria de los cerdos", expresó en relación a las negociaciones con Nación. Bernaudo precisó que este "logro responde claramente a lo que los productores y los gobernadores de la Región Centro venían planteando que la baja de impuestos empezaran por las retenciones". El ministro puntualizó que "hacia el horizonte de retención cero, este es un primer paso, aunque insuficiente". Allí marcó que "por una cuestión externa al gobierno, como los precios internacionales, y por el tipo de cambio, para algunos de nuestros productores agrícolas es insuficiente la baja. Pero es un primer paso ya que siempre se prioriza la estabilidad macroeconómica". Guillermo Bernaudo señaló a R2820 y Radio Nacional que "la exportación aviar se está achicando por la reducción de los precios internacionales y del tipo de cambio, lo que nos deja en una situación bastante comprometida. Esa combinación de precios deprimidos y dólar hacen que un productor argentino sea poco competitivo y, de hecho, está entrando cada vez un poquito más de pollo brasilero, lo que demuestra que ellos están siendo más competitivos que nosotros". La cuestión "Entre Ríos la planteó no solamente ante la Secretaria de Agricultura, sino también en el Ministerio de Economía, y es un tema central de nuestra agenda", cerró Bernaudo.
Ver noticia original