30/07/2025 16:23
30/07/2025 16:23
30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:21
30/07/2025 16:21
30/07/2025 16:20
30/07/2025 16:19
» Santo Tome al dia
Fecha: 29/07/2025 22:57
Por Santotomealdía Una importante cantidad de personas se dio cita en la tarde de este martes en la Legislatura de la provincia para darle el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras, la excampeona mundial de boxeo que falleció este lunes a los 47 años. Su muerte, ocurrida tras dos semanas de internación en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, generó un fuerte impacto en el ámbito deportivo, político y social. El homenaje público tuvo lugar en el hall central del edificio legislativo, donde una fila constante de personas se acercó para despedir sus restos, en un clima de respeto y profunda emoción. La despedida fue abierta al público desde las 17 hasta las 21, luego de una ceremonia íntima celebrada durante la mañana en una sala velatoria de la capital provincial, destinada a familiares y allegados. Durante la jornada, no solo santafesinos, sino también personas de distintas partes del país, expresaron su admiración y cariño por una mujer que supo ganarse el reconocimiento popular no solo por sus logros deportivos, sino por su entrega social y su carisma. La presencia de medios nacionales en el lugar reflejó la trascendencia de su figura. En señal de respeto, el gobierno provincial decretó tres días de duelo en todo el territorio santafesino. Las banderas en edificios públicos permanecen a media asta y la agenda de la Convención Constituyente fue suspendida. La banca que Oliveras iba a ocupar en dicho cuerpo será asumida por Verónica Colombo, aunque aún no se confirmó la fecha de juramento. Alejandra Oliveras fue seis veces campeona mundial y, en los últimos años, se había volcado al trabajo social y político. Estaba convencida de que el deporte era una herramienta de transformación, especialmente para los jóvenes. Su proyecto para impulsar una Ley del Deporte en Santa Fe formaba parte de sus planes como convencional electa. El legado de “Locomotora” queda vivo en cada rincón que recorrió, en cada historia de superación que motivó, y en el recuerdo de quienes la despidieron con aplausos, lágrimas y gratitud. Su huella trasciende el ring y permanece en la memoria colectiva de una provincia que hoy la llora, pero también la celebra.
Ver noticia original