30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:22
30/07/2025 16:21
30/07/2025 16:21
30/07/2025 16:20
30/07/2025 16:19
30/07/2025 16:18
30/07/2025 16:18
30/07/2025 16:15
30/07/2025 16:15
» Santo Tome al dia
Fecha: 29/07/2025 22:49
La relación entre el Gobierno nacional y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se tensó nuevamente tras la modificación del Decreto 1212, que regía el régimen impositivo especial para los clubes. La nueva medida, dispuesta por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, aumenta la presión fiscal sobre instituciones que ya venían advirtiendo por su situación económica crítica. La resolución fue anunciada por Federico Sturzenegger, quien defendió la decisión como una forma de “recuperar el déficit incurrido”. Sin embargo, la nueva alícuota representa una suba del 7,5% al 13,06%, más un adicional transitorio del 5,56% por un año, lo que implica un incremento sin precedentes en la carga impositiva sobre los clubes. Desde la AFA no tardaron en reaccionar. Pablo Toviggino, tesorero de la entidad y referente del fútbol del interior, fue el primero en expresar su rechazo público, señalando que “este es el peor gobierno de la historia” y acusando a Sturzenegger de “camuflarse políticamente para conservar su sueldo”. A través de un comunicado oficial, la AFA denunció que la medida contradice el consenso alcanzado en el Comité creado por el Ejecutivo, que había propuesto una suba mucho menor (del 1%). La entidad advirtió que el Gobierno busca debilitar a los clubes sin fines de lucro para forzar su transformación en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). “Se intenta ahogar económicamente a los clubes para abrirle paso al ingreso de capitales extranjeros que buscan hacer negocios con nuestras instituciones y jugadores formados localmente”, alertó el comunicado. También se recordó que los clubes fueron uno de los pocos sectores que, al adherir al régimen especial, regularizaron a sus empleados, a diferencia de otras actividades donde se otorgaron condonaciones de deuda a través de la AFIP. El conflicto quedó enmarcado además en las contradicciones del propio Sturzenegger, quien en 2013, como presidente del Banco Ciudad, había patrocinado a clubes como Ferro, San Lorenzo, Huracán y Barracas Central, destacando el rol social del fútbol. Hoy, impulsa en silencio un proyecto para transformar a Gimnasia y Esgrima La Plata en SAD, con apoyo económico del grupo IRSA. La AFA advierte que no permitirá un “vaciamiento del sistema” que cumple funciones sociales y comunitarias clave en todo el país. “Después no lloren que los atacan”, concluyó Toviggino, en una frase que resume el nivel de tensión creciente entre la dirigencia del fútbol y el Gobierno nacional.
Ver noticia original