Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentan en Santa Fe el programa “Diversamente” para promover espacios accesibles a personas neurodiversas

    » Sin Mordaza

    Fecha: 29/07/2025 22:10

    La concejala Silvina Cian continúa presentando el programa Diversamente en distintas instituciones, empresas y espacios de la ciudad de Santa Fe. El proyecto tiene como objetivo construir entornos accesibles, amables y respetuosos con las personas neurodiversas. La propia edil se refirió a la iniciativa: "Es algo que venimos trabajando desde hace ya varios meses junto con la concejala Cecilia Battistutti. También se sumó Carlitos Suárez, Leandro González y, fundamental, Chuchi Molina, como presidenta del Consejo. Hace tiempo venimos trabajando con esta cuestión de la neurodiversidad puntualmente", explicó en diálogo con Cadena Oh! "Hoy presentamos una charla que está abierta a todo público y fundamentalmente direccionada a este programa, que nosotros pretendemos que se apruebe la semana que viene. Es el programa Diversamente y tiene como objetivo promover fundamentalmente la accesibilidad cognitiva y sensorial en edificios públicos municipales y en aquellos espacios públicos de la ciudad de Santa Fe", agregó. Cian también detalló: "Estamos intentando garantizar a través del mismo la plena inclusión y el bienestar de personas con trastorno por déficit de atención, trastorno del espectro autista y otras condiciones del neurodesarrollo que muchas veces no visibilizamos de la manera correcta y que creemos que estos espacios son necesarios y casi urgentes en algunos sentidos." "En espacios del municipio, del Concejo y de todas las dependencias, llámese Mercado Norte, llámese Terminal de Ómnibus, queremos que se cuente con un espacio de calma. Sabemos que hay niños, niñas y también adultos que están en condiciones de ser neurodiversos y, fundamentalmente, creemos que estos espacios son necesarios", expresó. "No sabés en qué momento vos podés tener una crisis que necesitás un lugar de calma, donde las luces estén un poquito más bajas, donde el ruido sea mucho más tenue que lo normal, donde tengas objetos que te puedan administrar esa ansiedad o llevarte la calma", explicó. Además, reconoció que "si bien no hay estadísticas aún, cada día notamos que hay más cantidad de gente con estos trastornos, que puede ser TDAH, espectro autista, bueno, y otras condiciones del neurodesarrollo." Finalmente, valoró el acompañamiento del sector privado: "Además, una muy buena recepción desde el sector privado porque visitamos peloteros. Vimos una buena recepción en el shopping La Ribera; también, en un momento del día, las luces se bajan, la música disminuye, tenés un lugar de calma también, y eso también fue un poco seguido por los padres de Apadea, que es una asociación a nivel nacional de padres con niños que tienen espectro autista. La sociedad va teniendo una apertura lenta, pero está viendo lo neurodiverso. Entonces, nosotros tenemos que acompañar estas iniciativas, creemos que es muy necesario." Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por