31/07/2025 08:14
31/07/2025 08:14
31/07/2025 08:14
31/07/2025 08:13
31/07/2025 08:13
31/07/2025 08:13
31/07/2025 08:12
31/07/2025 08:12
31/07/2025 08:12
31/07/2025 08:11
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 30/07/2025 12:29
El Gobierno canceló este martes la deuda salarial que habían reclamado ocho músicos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, que durante 2024 concursaron y ganaron los cargos que ocupan. La situación había generado un conflicto: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) reclamó la pronta regularización de esa deuda y alertó con la posibilidad de interrumpir la agenda de conciertos. En verdad, la última presentación de la Sinfónica, el sábado, en el Centro Provincial de Convenciones, estuvo a punto de zozobrar: sólo un anuncio sobre la hora de que el pago se efectuaría este lunes (en realidad, se concretó este martes) abordó la protestas. Conocida la novedad, la secretaria de Organización de UPCN, Noelia Bertín, destacó este logro del reclamo gremial, a la vez que agradeció al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, por su “intermediación”. El sábado el cuerpo orquestal volvió a visibilizar sus reclamos durante una presentación en Paraná. Debido a que el Gobierno adeudaba seis meses de salario a ocho músicos de la Orquesta Sinfónica, la semana pasada el cuerpo en pleno, en solidaridad con sus compañeros, llevó adelante una asamblea junto a UPCN y resolvió profundizar las medidas en reclamo de la urgente liquidación de lo adeudado. Por esa razón el sábado implementó una acción durante el concierto que brindó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde no ejecutó la totalidad del programa previsto y, además, leyó un breve texto denunciando la “injusta e insostenible situación de los ocho trabajadores que desde hace seis meses trabajan gratis”. La liquidación de lo adeudado finalmente se concretó este martes, tras lo cual Bertín resaltó que “este resultado es producto de la fuerza del reclamo en virtud de la unidad de los músicos”. Asimismo expresó: “Reconocemos la buena voluntad del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, cuya intervención fue fundamental para destrabar el expediente y solucionar la deuda”. Por otro lado, la dirigente de UPCN lamentó que durante el fin de semana circulara información en algunos medios digitales donde se tildó de “casta cultural” a los integrantes de la Orquesta, se los acusó de tener “privilegios” y de actuar “con reglas propias dentro del Estado”. “Nos sorprendió el nivel de ataque manifestado contra un sector tan reconocido del ámbito de la cultura”, cuestionó Bertín y advirtió que las expresiones utilizadas “se asemejan peligrosamente a los conceptos vociferados permanentemente por Milei cuando acusa a los trabajadores estatales de ñoquis”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original