30/07/2025 14:16
30/07/2025 14:15
30/07/2025 14:15
30/07/2025 14:14
30/07/2025 14:14
30/07/2025 14:13
30/07/2025 14:13
30/07/2025 14:12
30/07/2025 14:12
30/07/2025 14:12
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 29/07/2025 21:50
El congreso provincial del PS rechazó la opción de una alianza con la LLA, despegándose del rumbo que toma JxER. Se encomendó a la conducción a definir socios en una coalición ante el contexto electoral. La decisión del congreso provincial del Partido Socialista, el sábado, impacta en distintos puntos del tablero político entrerriano. El cónclave ratificó el rechazo a una eventual alianza con Javier Milei y delegó en la Junta Provincial la tarea de definir interlocutores para octubre. De este modo, uno de los pilares de Juntos por Entre Ríos, el último socio que se incorporó a la coalición que lidera Rogelio Frigerio, se despega de la estrategia que ensayará el gobernador para las elecciones de octubre llevando tras de sí a la UCR, el PRO, el MSE, la CC que conforman Juntos por Entre Ríos. Pero además, abre el juego hacia otros espacios a pocos días del vencimiento del plazo para inscribir alianzas. La decisión socialista de ir a buscar aliados para octubre impacta en otros actores ya que la última expresión electoral del PS fue su alianza en 2023 con el candidato presidencial Juan Schiaretti, una de las espadas del peronismo anti k. Parecen inevitables las conversaciones con expresiones disidentes del PJ, con las que ya tuvo acuerdos el PS, y que hoy pulen una opción electoral en Entre Ríos. De todos modos, la resolución partidaria no anticipa ninguna jugada y está atada a lo que por estas horas también es motivo de conversaciones para el PS en todo el país, bajo la conducción de la presidenta del Comité Nacional, la diputada Mónica Fein. El congreso “Con Milei no vamos ni a la esquina” fue la consigna de la expresión mayoritaria del congreso, porque hubo, en minoría quienes expresaron la inconveniencia de rechazar la opción. El X Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Entre Ríos ratificó, de algún modo, las expresiones que ya venía adelantando su referente en la Legislatura, Juan Rossi, de fuerte rechazo al gobierno nacional. El organismo de conducción reafirmó “la identidad progresista y democrática del Partido Socialista”. Además, se hizo saber que la Junta Provincial, que nuclea a distintas expresiones internas, deberá definir las alianzas electorales para octubre “en consonancia con los principios históricos del socialismo y en diálogo con otras fuerzas democráticas”. Se remarcó “la necesidad de consolidar un espacio político amplio, con compromiso y sensibilidad social, basado en una agenda que impulsa una Entre Ríos para el siglo XXI, un federalismo en acción, una transición ambiental justa, educación pública de calidad, un Estado eficiente, y una política de género y juventudes, frente a un contexto nacional crítico donde el autoritarismo y la insensibilidad económica no pueden ser naturalizados”. El encuentro concluyó con una convocatoria abierta “a seguir fortaleciendo la organización, la militancia y la construcción de alternativas que pongan en el centro la justicia social, los derechos y la dignidad del pueblo entrerriano”. Página Política
Ver noticia original