30/07/2025 23:46
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:45
30/07/2025 23:44
30/07/2025 23:44
30/07/2025 23:43
Parana » Plazaweb
Fecha: 30/07/2025 02:00
En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7)., la secretaria de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Paraná, Claudia Enrique, brindó detalles sobre la nueva campaña de recolección de medicamentos vencidos, que se desarrollará este miércoles de 9:30 a 12, en centros de salud y espacios públicos. La iniciativa, que llega a su cuarta edición, es impulsada de manera conjunta por el Municipio, el gobierno provincial, el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). La funcionaria explicó que la campaña tiene una doble finalidad: “Esta campaña es para recolectar y también para hacer concientización y que la gente sepa qué hacer con los medicamentos vencidos. Porque algunos no saben qué hacer y otros los eliminan en una forma que es incorrecta”. En ese sentido, advirtió sobre las consecuencias del descarte inapropiado: “No se tiran ni a la basura porque lo puede consumir otra persona o alguna mascota, ni tampoco al inodoro porque de alguna forma también contaminan el agua y los ríos”. Enrique aclaró además que la recolección se limita a los medicamentos domiciliarios y no incluye residuos de origen profesional o institucional. “Primero aclaremos que estos son medicamentos domiciliarios. Porque al destino final de los medicamentos lo disponen empresas que se dedican a esto, que lo hacen mediante hornos pirolíticos”. Y subrayó: “Remarco que son medicamentos domiciliarios, no son ni de farmacias, ni de consultorios, ni de visitadores médicos, sino de ciudadanos comunes”. La recepción abarcará diversos tipos de productos, con algunas exclusiones por razones sanitarias. “Vamos a recibir comprimidos, jarabes, cremas y óvulos. No se van a recibir elementos cortopunzantes como pueden ser jeringas o agujas, ni gasas utilizadas o pañales”, precisó. Dónde se podrán entregar los medicamentos La recolección se realizará en los seis centros de salud municipales: Illia, Toma Nueva, Papa Francisco, La Milagrosa, Kentenich y San Martín (ubicado en el Volcadero). También se sumarán dos centros de salud provinciales, el Grierson y el Carrillo. Además, habrá puntos de recepción en espacios públicos céntricos: la peatonal San Martín (frente a la Plaza 1° de Mayo) y la Plaza Alvear. La actividad se desarrollará el miércoles 30 de julio, entre las 9:30 y las 12, de forma simultánea en todos los puntos indicados. Desde la organización destacaron la importancia de la participación ciudadana para evitar daños ambientales y prevenir riesgos sanitarios derivados del mal manejo de medicamentos vencidos.
Ver noticia original