Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Esto es un doping seguido de muerte”: la Justicia frenó la cremación de Locomotora Oliveras

    » tn24

    Fecha: 29/07/2025 21:26

    La Justicia Federal de Santa Fe ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, fallecida este lunes tras sufrir un ACV isquémico, como consecuencia de una denuncia que plantea investigar si el uso de esteroides o anabólicos pudo haber influido en su muerte. La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón argentino de fisicoculturismo, quien solicitó que se preserve el cuerpo de la deportista hasta que se defina si corresponde o no realizar una autopsia. Parodi aseguró que Oliveras presentaba signos evidentes de haber estado sometida a un régimen de sustancias dopantes. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, afirmó en diálogo con Crónica TV. Según su denuncia, el cuerpo de la ex campeona mundial de boxeo reflejaría las secuelas del uso de “testosterona sintetizada”, algo que consideró parte de una práctica extendida y peligrosa en el mundo del deporte. En el escrito elevado a la Fiscalía Regional N.º1, Parodi definió estas sustancias como “la droga de los superhombres” y afirmó que “te destruye el cuerpo por dentro”. Agregó que los jóvenes las consiguen fácilmente por internet, lo que representa un riesgo sanitario creciente. El expediente fue caratulado como “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”. La medida fue oficializada mediante una notificación urgente firmada por María José de la Torre, auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación. En ella se ordena al cementerio provincial que no avance con la cremación prevista para el 30 de julio, hasta tanto el Fiscal Federal Penal Coadyuvante, Diego Orzuza Kock, defina los pasos a seguir. Oliveras falleció a los 47 años en el Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, luego de permanecer internada desde el 14 de julio por un accidente cerebrovascular. El último parte médico había señalado una evolución estable con respuestas neurológicas, aunque su estado seguía siendo “reservado”. En los días previos se le había realizado una traqueotomía, pero su salud se agravó en las últimas horas. La denuncia será remitida al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación. Mientras tanto, la polémica por el uso de sustancias en el deporte vuelve a instalarse en la agenda pública, esta vez de la mano de un ícono del boxeo argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por