Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sonic X Shadow Generations en Nintendo Switch 2: El turbo nostálgico que se disfruta mejor

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/07/2025 12:54

    Sonic X Shadow Generations, de SEGA. Para sorpresa de los gamers con más años, el lanzamiento de la Nintendo Switch 2 llegó con la enorme curiosidad de que no se lanzó con un nuevo juego de Mario, sino que esta vez Sonic formó parte del listado de juegos disponibles. Sonic X Shadow Generations es uno de los varios ports que Nintendo aseguró para el lanzamiento de su consola, y se sigue disfrutando tal y como la versión original. Dos campañas, una misma descarga de adrenalina Este juego es una versión extendida del clásico Sonic Generations de 2011, un título que ya en su momento supo cómo mezclar la velocidad 2D del Sonic de Mega Drive con el vértigo 3D del Sonic de Dreamcast. Pero ahora viene con un agregado ideal para los fans de la franquicia: una campaña completamente nueva protagonizada por Shadow, uno de los personajes más populares de la serie. Sonic X Shadow Generations, de SEGA. La campaña de Sonic ofrece exactamente lo que uno espera: correr rápido, encadenar saltos, grindear sobre raíles y coleccionar anillos en niveles icónicos de la historia de la saga, como Green Hill o Chemical Plant. Es una aventura ideal para los fans, con música remasterizada y escenarios que apelan directo a la nostalgia. La campaña de Shadow, en cambio, sube el tono: niveles más oscuros, acción más intensa y un hub semimundo abierto —el Espacio Blanco— que se va expandiendo a medida que se desbloquean habilidades. El resultado es casi como tener dos juegos en uno, con suficiente contenido como para entretenerse durante alrededor de 10 horas (y más si se tienen en cuenta los coleccionables, retos y caminos alternativos). Sonic X Shadow Generations, de SEGA. El aspecto técnico Lo más importante en esta edición para Nintendo Switch 2 está en el apartado técnico. Sonic Generations ahora corre a 60fps estables y 1080p con la consola en el Dock, lo que lo deja a la par con las versiones de PlayStation 5 y Xbox Series. La campaña de Shadow ofrece dos modos: rendimiento (60fps y gráficos algo recortados) y calidad (30fps pero con resolución más alta). En el Dock se ve muy bien en ambos, aunque en modo portátil la calidad baja un poco y los gráficos se ven más borrosos, especialmente en modo rendimiento. No es algo realmente grave, pero sí es algo que se nota. Sonic X Shadow Generations, de SEGA. ¿Vale la pena? Un factor importante a tener en cuenta es esta nueva versión no incluye un upgrade gratuito ni una mejora con descuento para aquellos que tengan la versión de Nintendo Switch original. Aquellos que busquen las mejoras visuales y de rendimiento en Nintendo Switch 2 tendrán que comprar el juego de nuevo a precio completo. Lo bueno, es que para aquellos que no jugaron Sonic X Shadow Generations antes, esta es —sin duda— la mejor versión del mejor juego 3D de Sonic hasta la fecha. Es una carta de amor a su historia, con un ritmo jugable increíble y suficientes guiños al pasado como para hacer sonreír a cualquier fanático del erizo azul que todavía no tuvo la oportunidad de experimentar esta aventura. Sonic X Shadow Generations, de SEGA. El veredicto final Sonic X Shadow Generations para Nintendo Switch 2 es un regalo para los fans, una puerta de entrada perfecta para nuevos jugadores y una excusa excelente para volver a sentir que Sega todavía sabe cómo hacer que Sonic brille con fuerza. No hay nuevas fases ni contenido exclusivo para la nueva consola de Nintendo, y es cierto que aquellos que ya tenían el juego tendrán que pagar de nuevo, lo cual no deja de ser un punto negativo. Sin embargo, todo lo demás está tan bien ejecutado que termina opacando por completo cualquier defecto que se le pueda encontrar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por