30/07/2025 13:34
30/07/2025 13:34
30/07/2025 13:33
30/07/2025 13:33
30/07/2025 13:32
30/07/2025 13:31
30/07/2025 13:31
30/07/2025 13:31
30/07/2025 13:31
30/07/2025 13:30
» Voxpopuli
Fecha: 29/07/2025 20:49
Esta nueva categoría internacional facilitará enormemente los viajes al exterior para los habitantes del sur de Misiones, que hasta ahora, en su gran mayoría, debían trasladarse a Foz de Iguazú (Brasil) o Asunción (Paraguay) para tomar vuelos con destino a Brasil, Estados Unidos e incluso Europa. Ahora, con vuelos de este tipo saliendo desde Encarnación, los costos de logística y el tiempo de viaje se simplificarán considerablemente. Quién fue Amín Ayub González El Teniente Amín Ayub González fue un héroe paraguayo de la Guerra del Chaco, conocido por su valentía y sacrificio en defensa de su país. Murió en combate durante la guerra, dejando un legado de patriotismo y valor. El aeropuerto de Encarnación lleva su nombre en su honor. Amin Ayub González era originario de Encarnación, Paraguay, y participó en la Guerra del Chaco, un conflicto entre Paraguay y Bolivia que tuvo lugar entre 1932 y 1935. A pesar de la negativa de su padre, se unió al ejército para defender su patria y murió en batalla. Su historia ha sido recordada y celebrada como un símbolo del patriotismo paraguayo. El aeropuerto internacional Teniente Amín Ayub González en Encarnación fue construido como parte de la reposición del antiguo aeródromo municipal de Quitería y lleva su nombre en homenaje a su valentía y sacrificio. El aeropuerto es el tercero de su tipo en Paraguay y está habilitado para operar las 24 horas con estándares internacionales. La medida cobra especial relevancia de cara al Mundial de Rally que se celebrará en Itapúa (provincia de la cual Encarnación es su capital) desde el 28 al 31 de agosto, pero sus beneficios se proyectan mucho más allá de este evento. «Las obras ya están en un 80%, lo que vamos a poner en vigencia es la habilitación del aeropuerto como aeropuerto internacional el día 7 de agosto», explicó Aguilar, destacando que el cronograma de trabajo se cumple en tiempo y forma. Para el 15 de agosto, se prevé que el aeropuerto esté funcionando al 100%, con todas las dependencias clave, como Migraciones, ya operativas. Aguilar enfatizó que «la parte de seguridad operacional está totalmente garantizada» y que el aeropuerto, que actualmente solo recibe vuelos nacionales o internacionales bajo requerimiento especial, podrá recibir «cualquier aeronave internacional, sea la hora que sea» a partir del 7 de agosto. La aerolínea Flybondi ya ha manifestado su interés en operar la ruta aérea Encarnación-Buenos Aires, y sus técnicos ya realizaron inspecciones satisfactorias en el lugar, demostrando su entusiasmo por iniciar los vuelos. Para el funcionario de la Dinac, la apertura del aeropuerto internacional traerá beneficios duraderos para Encarnación y el departamento de Itapúa. «Con esta habilitación, se van a abrir las puertas a Encarnación en todo sentido: la parte turística, la parte deportiva especialmente, también la parte empresarial. Yo creo que es una puerta para que Itapúa siga creciendo», concluyó Aguilar.
Ver noticia original