30/07/2025 10:19
30/07/2025 10:18
30/07/2025 10:18
30/07/2025 10:16
30/07/2025 10:15
30/07/2025 10:13
30/07/2025 10:13
30/07/2025 10:12
30/07/2025 10:12
30/07/2025 10:11
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 29/07/2025 19:51
Se lanzó en Colón un nuevo ciclo de conferencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) El ciclo tiene como objetivo generar conciencia, capacitar a actores sociales clave y brindar herramientas concretas para acompañar los procesos de inclusión de personas con autismo en diversos ámbitos de la comunidad La Casa del Bicentenario fue el escenario del inicio de un nuevo espacio de formación y reflexión sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), destinado a docentes, estudiantes, profesionales y público interesado en la temática. Con un auditorio colmado, se llevó a cabo el primero de los encuentros programados en el marco del ciclo de capacitaciones impulsado por el Área de Promoción de Derechos y Discapacidad de la Municipalidad de Colón. El evento contó con la participación del intendente José Luis Walser, el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, el secretario de Gobierno Mariano Bravo, la directora de Promoción de Derechos Delfina Morel Chevillet, y la referente del Área de Discapacidad Ana Velázquez, además de funcionarios, docentes y personas interesadas en avanzar en la comprensión, inclusión y abordaje de las personas con TEA. Formación desde el territorio, con mirada local El intendente José Luis Walser valoró el compromiso de quienes se acercaron a formarse y destacó el rol que debe asumir el Estado municipal frente a estas problemáticas. “Aunque no sea una responsabilidad directa del municipio, es una corresponsabilidad. Son nuestros vecinos, nuestros hijos, nuestros docentes quienes necesitan herramientas y espacios como este”, expresó. El jefe comunal mencionó que esta línea de trabajo se articula con otras acciones impulsadas por la Municipalidad, como las mesas de salud mental o los ciclos de capacitación docente en temáticas como grooming. “El conocimiento es fundamental para avanzar en inclusión. Como Estado, desde nuestras áreas de derechos, seguimos generando condiciones para que eso suceda. Y lo hacemos con recursos locales, tanto humanos como económicos”, sostuvo Walser. Compromiso institucional con la inclusión Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, agradeció a los presentes por su compromiso y por formar parte activa de la capacitación. “Este ciclo es posible también gracias al aporte que cada uno hace al inscribirse. Eso nos permite sostener el espacio, dimensionar la demanda e ir ajustando los contenidos a las necesidades reales del territorio”, expresó Villalba. Además, remarcó que las y los capacitadores son profesionales del propio departamento, con conocimiento y experiencia directa en la temática. “Eso también es parte del valor de este ciclo: construir saberes desde lo local, aprovechando los recursos humanos y profesionales que tenemos cerca, comprometidos con la realidad de nuestra comunidad”, afirmó. Una propuesta con continuidad Este ciclo sobre TEA, declarado de interés educativo, continuará el martes 19 de agosto con un segundo encuentro sobre Fonoaudiología. Ambos encuentros se desarrollan en doble turno —mañana y tarde— en la Casa del Bicentenario, con una duración de dos horas cada uno. Las capacitaciones están a cargo del Lic. en Psicología Gabriel Mollica, la Lic. en Psicopedagogía Paula Garnier y las Lic. en Fonoaudiología Mercedes Burgel y Valeria Uribarri. Las personas interesadas en obtener más información pueden comunicarse al 3447 46 0077. Colón se promociona en grandes eventos turísticos y productivos de Buenos Aires La Municipalidad de Colón continúa fortaleciendo su presencia en espacios estratégicos de promoción turística, participando activamente en importantes eventos desarrollados en la provincia de Buenos Aires Con una agenda orientada a fortalecer el perfil turístico de la ciudad, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón llevó adelante acciones de promoción en dos eventos de relevancia nacional durante el último fin de semana. Por un lado, se participó de la 137ª Exposición de Agricultura y Ganadería en el predio de La Rural de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En paralelo, la ciudad también estuvo presente en el Shopping Docks del Puerto de Tigre, con una propuesta articulada con prestadores privados. Presencia institucional en La Rural Colón formó parte del stand de la provincia de Entre Ríos en la Exposición Rural de Palermo, un evento tradicional que reúne a miles de visitantes vinculados a los sectores agropecuario, turístico y empresarial del país. Allí, representantes de la Secretaría de Turismo y Cultura compartieron material promocional, información de alojamientos y actividades de la ciudad, destacando las termas, el río, la gastronomía regional y la agenda cultural de invierno. La participación se enmarca en una estrategia articulada junto al Gobierno de Entre Ríos para fortalecer el posicionamiento de la región como destino turístico integral durante todo el año. Stand propio en Tigre junto al sector privado Simultáneamente, durante el sábado y domingo, Colón estuvo presente en el Shopping Docks del Puerto de Tigre, un espacio comercial y turístico de gran afluencia de visitantes. En esta oportunidad, la presencia fue organizada junto a prestadores del sector privado, quienes acompañaron la promoción con propuestas y degustaciones. El stand fue punto de atracción para numerosas personas interesadas en conocer las propuestas de Colón para las vacaciones, con gran interés en las promociones disponibles, el sistema WIN y la cercanía del destino con la Ciudad de Buenos Aires. Promoción sostenida y articulada Estas acciones se suman a una agenda de trabajo sostenida que la Municipalidad de Colón viene desarrollando en distintos puntos del país, con el objetivo de visibilizar la oferta turística de la ciudad, fortalecer la marca “Colón Tierra de Palmares” y consolidar al destino como una referencia en el Litoral. Desde la Secretaría de Turismo y Cultura destacaron la importancia de mantener una presencia activa en ferias, exposiciones y espacios de alto impacto para continuar atrayendo visitantes, impulsar la economía local y posicionar a Colón en el mapa de los principales destinos del país. Colón será sede de una jornada clave para el financiamiento y desarrollo de industrias y emprendedores La propuesta reunirá a instituciones clave del ecosistema productivo y financiero para facilitar el acceso a herramientas concretas de desarrollo para pymes, emprendimientos y nuevos proyectos industriales El próximo miércoles 6 de agosto, la ciudad de Colón recibirá a representantes de bancos y organismos públicos en una jornada intensiva que brindará herramientas de financiamiento y asesoramiento técnico para el desarrollo de proyectos productivos y de inversión. El evento tendrá lugar en la Casa del Bicentenario (Bv. Gaillard 179), con acreditaciones desde las 8:30 horas. Organizada por la Dirección de Industria, Producción y Empleo de la Municipalidad de Colón junto a CAFESG y organismos provinciales y nacionales, la jornada está dirigida a emprendedores, industriales y productores del departamento y la región que buscan potenciar sus ideas o negocios con el acompañamiento de líneas de crédito, avales y programas específicos. Un espacio de articulación institucional y oportunidades de inversión Durante la jornada, referentes de distintas entidades presentarán los programas vigentes y asesorarán a los participantes sobre cómo acceder a ellos. Estarán presentes: – CFI – Consejo Federal de Inversiones – FOGAER – Fondo de Garantías de Entre Ríos – Fondo Multisectorial – CAFESG – Banco Nación – Banco Entre Ríos – Banco Santander Además, los asistentes podrán realizar consultas personalizadas, conocer experiencias de aplicación de los programas y despejar dudas sobre requisitos, tasas, plazos y criterios de elegibilidad. Cronograma de actividades – 08:30 hs – Acreditaciones – 09:00 hs – Presentación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) – 10:00 hs – Presentación de FOGAER – 11:00 hs – Coffee Break – 11:15 hs – Presentación del Banco Nación – 11:45 hs – Presentación del Banco Entre Ríos – 12:15 hs – Presentación del Banco Santander Inscripción y contacto La actividad es gratuita y con cupos limitados. Las personas interesadas pueden preinscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/D9ATt1o5frS2ubqm7 Por consultas o más información, comunicarse al: 3447 497125 Esta jornada forma parte de las acciones que lleva adelante el Municipio para fortalecer el entramado productivo local, fomentar el desarrollo económico y acompañar a quienes generan empleo, innovación y valor agregado en Colón y la región.
Ver noticia original