31/07/2025 05:34
31/07/2025 05:33
31/07/2025 05:32
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:29
» Impactocorrientes
Fecha: 30/07/2025 10:16
Crisis del turismo: en junio más de 1 millón de argentinos viajaron al exterior, el doble que los arribos Un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó que durante el mes de junio, más de 1 millón de argentinos viajaron al exterior, pero solo ingresaron al país 542 mil turistas. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Las salidas al exterior alcanzaron un total de 1.219.500 visitantes residentes, considerando todas las vías internacionales. De ese total, 643.800 fueron turistas y 575.800, excursionistas. El 61,1% de los argentinos viajaron a países limítrofes, los principales destinos fueron: Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57,0% salió por vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,0% optaron por la vía fluvial/marítima. Los puntos de salida relevados por la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) concentraron el 62,7% del total del turismo emisivo. En tanto, el 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes, los principales fueron: Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%. El 51,5% de los turistas llegaron al país a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 57,1% del total del turismo receptivo. En junio, el país registró un saldo negativo de 677.200 visitantes internacionales por todas las vías de acceso. Este resultado se explicó por un déficit de 325.000 turistas y 352.200 excursionistas. Los números de la fuerte caída en las vacaciones de invierno La crisis económica que está viviendo el país provocó que una de las industrias más importantes, como es la del turismo, viva un desplome inédito, porque ya es oficial que se está viviendo una de las peores vacaciones de invierno de la historia. Los principales centros turísticos del país están a la baja en cantidad de gente, que encima consume poco, cuida el gasto, va menos a restaurantes y casi ni entra a otro tipo de negocios. Ciudades como Mar del Plata, Bariloche o Mendoza, que siempre tuvieron buenas vacaciones de invierno, están viviendo una verdadera catástrofe en este receso invernal. Los números encendieron las alarmas porque temen que el efecto de este invierno se traslada a las vacaciones de verano, que ya fueron malas las de este 2015 y podrían ser peores las de 2026. Otros centros turísticos en baja Salvo las Cataratas del Iguazú, que mantiene buenos niveles de ocupación e inclusive de consumo, el resto del turismo está a la baja. En Mendoza, según informó Sitio Andino, "las reservas cayeron un 50% en comparación con el año pasado". Uno de los puntos clave de esta baja es la ausencia de nieve en los centros turísticos más reconocidos. Lo mismo que pasa en Mendoza sucede en la ciudad de Bariloche, que tuvo una mejora en la cantidad de reservas pero que sigue lejos de las buenas temporadas de invierno.
Ver noticia original