Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa instó a proteger la dignidad humana ante el avance de la inteligencia artificial

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 29/07/2025 19:42

    El Papa León XIV lanzó un mensaje contundente este martes durante la primera misa del Vaticano dirigida a influencers católicos, en la que resaltó la necesidad de proteger la dignidad humana en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial. El pontífice, de origen estadounidense-peruano, dio estas palabras en un contexto donde miles de jóvenes católicos se encuentran en Roma para participar en el Jubileo de la Juventud del Vaticano, un evento que coincide con el esfuerzo de la iglesia por fortalecer su presencia en plataformas digitales ante la disminución en la asistencia a las iglesias. “Nada de lo que proviene del hombre y su creatividad debe ser usado para socavar la dignidad de los demás”, afirmó León XIV ante una audiencia de jóvenes influyentes en redes sociales, y subrayó la importancia de proteger “nuestra capacidad de escuchar y hablar” en esta “nueva era” marcada por la inteligencia artificial. El Papa enfatizó que la cultura actual está profundamente moldeada por la tecnología y que recae en las nuevas generaciones la responsabilidad de mantenerla con un enfoque humano. “Vivimos hoy en una cultura nueva, profundamente marcada y construida con y por la tecnología. Es nuestra responsabilidad, de ustedes, asegurarnos de que esta cultura siga siendo humana”, expresó. El Papa y la era digital Al llegar, León XIV fue recibido con entusiasmo por los jóvenes, quienes lo aclamaron y capturaron el momento con sus teléfonos, reflejando la conexión entre la iglesia y las nuevas formas de comunicación digital. El Papa continuó señalando que en esta época “la dimensión digital es omnipresente” y que el nacimiento de la inteligencia artificial crea “una nueva geografía en la vida de las personas y de toda la sociedad”. Por ello, destacó la importancia de reflexionar sobre la capacidad de comunicación y entendimiento en este nuevo escenario. Este llamado no es nuevo. En junio, León XIV ya había alertado sobre los posibles efectos de la inteligencia artificial en el desarrollo intelectual de los jóvenes, manifestando preocupación por las consecuencias en su crecimiento neurológico y cognitivo. “Todos estamos preocupados por el destino de los niños y los jóvenes, y por las posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial en su desarrollo intelectual y neurológico”, indicó en un mensaje durante la segunda Conferencia Anual de Roma sobre la IA. El pontífice también advirtió sobre la diferencia entre el acceso masivo a datos y la verdadera inteligencia: “Ninguna generación ha tenido acceso tan rápido a la cantidad de información que ahora está disponible gracias a la inteligencia artificial. Pero, nuevamente, el acceso a los datos, por muy vasto que sea, no debe confundirse con la inteligencia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por