30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:47
30/07/2025 07:47
30/07/2025 07:47
30/07/2025 07:46
30/07/2025 07:46
30/07/2025 07:46
30/07/2025 07:44
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/07/2025 18:20
La intervención forma parte de una política cultural que busca rescatar y preservar símbolos de identidad local, uniendo pasado y presente en un gesto de memoria colectiva. La obra, que representa a la musa inspiradora de la conocida zamba compuesta por Ramón Sixto Ríos, vuelve a lucir su esplendor como custodia poética de la ciudad. Una historia hecha canción Ramón Sixto Ríos fue uno de los artistas más reconocidos que dio Federación. Su zamba “Merceditas”, inspirada en un amor de juventud, trascendió fronteras, fue traducida a varios idiomas y entonada en escenarios del mundo. Pero más allá del éxito musical, su figura se convirtió en un emblema de la identidad cultural del Litoral argentino. La Avenida Sixto Ríos —nombrada así en su honor— no solo recuerda su aporte artístico, sino que ahora se potencia como espacio simbólico con la restauración de esta escultura que representa a «Merceditas», la mujer que inspiró la letra y el sentimiento de una de las obras más queridas del cancionero popular. Cultura que conecta generaciones Desde la Dirección de Cultura expresaron que esta restauración es más que una puesta en valor: es un acto de justicia histórica y cultural hacia uno de los artistas que dejó huella en la memoria colectiva. “Hablar de Don Ramón Sixto Ríos es hablar de la historia cultural de Federación, una historia marcada por la pasión, la música y la superación”, señalaron desde el área. La restauración de «Merceditas» permite conectar a las nuevas generaciones con su legado, recordando que la cultura vive no sólo en los escenarios, sino también en los espacios públicos, en los monumentos y en las historias que nos definen. Con informacion de prensa municipal Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original