30/07/2025 06:46
30/07/2025 06:46
30/07/2025 06:45
30/07/2025 06:45
30/07/2025 06:44
30/07/2025 06:43
30/07/2025 06:43
30/07/2025 06:42
30/07/2025 06:41
30/07/2025 06:40
» Agenfor
Fecha: 29/07/2025 17:43
Se está llevando a cabo en los barrios de la localidad y en otros puntos cercanos. Desde este martes 29 de julio hasta el 1° de agosto, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Departamento de Control de Vectores y Zoonosis en coordinación con el Hospital de Palo Santo, está llevando a cabo jornadas de vacunación y desparasitación, canina y felina, en Palo Santo y lugares aledaños. En ese marco, en horas de la mañana de este martes, el accionar tuvo lugar en el barrio Industrial de la localidad, donde se fue aplicada la vacuna antirrábica “a un total de 185, entre perros y gatos”, informó el jefe del Departamento de Control de Vectores y Zoonosis, el veterinario Alejandro Romero. Además, comentó que el personal sanitario llevó a cabo la desparasitación de las mascotas. “Esto es muy importante para eliminar los parásitos que se encuentran en el organismo de los animales, porque, aunque no los veamos externamente, pueden causarle enfermedades que pueden ser muy complicadas. Sin embargo, con el desparasitado podemos prevenirlo”. En la tarde del martes, de 15.30 a 17.30 horas, la actividad continuará en el mismo barrio. Mientras que el miércoles 30 “se hará en el barrio Simón Bolívar a la mañana, de 9 a 12 y a la tarde en el barrio Los Cocos, de 15.30 a 17.30 hs. Asimismo, la posta de vacunación estará instalada el jueves 31, en horario matutino, en el barrio Centro y por la tarde, en el barrio San Blas, completando el cronograma en la mañana del viernes 1° en la localidad de Potrero norte, en el edificio del excentro de salud, a la mañana y a la tarde. Romero puso énfasis en la importancia de que los perros y gatos tengan aplicada la vacuna antirrábica “que es obligatoria a partir de los tres meses de vida de estos animales y debe repetirse con una dosis todos los años, a partir de la primera aplicación”, explicó. Mencionó que, a veces, “dejamos de vacunar a nuestras mascotas porque tiene un costo y no tenemos el dinero”. Pero resaltó que en este caso “el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, ofrece esta vacunación gratuita, muy oportuna para aprovechar y proteger así, la salud de los animales y, a la vez, de toda la familia, teniendo en cuenta que la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida a los humanos y puede ser muy grave”, expuso en el cierre.
Ver noticia original