30/07/2025 06:47
30/07/2025 06:47
30/07/2025 06:46
30/07/2025 06:46
30/07/2025 06:45
30/07/2025 06:45
30/07/2025 06:44
30/07/2025 06:43
30/07/2025 06:43
30/07/2025 06:42
» Agenfor
Fecha: 29/07/2025 17:42
La diputada provincial Viviana Guzmán, quien es médica, cargó contra el feroz ajuste que la gestión libertaria nacional lleva adelante para desfinanciar al Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. En declaraciones recogidas por AGENFOR, la legisladora subrayó que el mencionado nosocomio pediátrico “se caracteriza porque es un hospital de alto nivel no solamente en la Argentina, sino a nivel mundial y tiene una infraestructura importante en tecnología, pero también recursos humanos muy capacitados para tratar todas las afecciones de salud de las niñas y los niños, ya sean trasplantes y lo que es alta complejidad”. En ese sentido, dijo que “está financiado en un 80% por el Gobierno nacional y un 20% por la Ciudad de Buenos Aires”, advirtiendo que “ese financiamiento empezó a disminuir porque el presidente (Javier Milei) no entiende que la salud de la población es una cuestión de Estado”. “Esto obviamente tuvo una repercusión no solamente en las atenciones y los tratamientos, sino además en el equipo de salud, lo cual llevará a que no se pueda llegar a diagnósticos rápidos, inclusive hasta la muerte de muchas niñas y niños de nuestro país”, alertó. A su vez, hizo notar que desde Formosa “tenemos relación con el Garrahan”, ya que contamos con el Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (Laformed) que desarrolla mezclas de nutrición parenteral extemporánea, destinadas a pacientes de neonatología y pediátricos en cuidados intensivos. “Personal del Laboratorio fue al Garrahan, se capacitó y trajo fórmulas importantes que el gobernador (Gildo Insfrán) con recursos propios facilitó (para su elaboración) y a través de eso se pudo producir esta alimentación parenteral, que es sumamente importante en un recién nacido”, subrayó. Es así que “el Hospital de la Madre y el Niño cuenta con esa medicación que evita las internaciones prolongadas y salva vidas”, remarcó. “Nos solidarizamos como provincia” con el Garrahan, significó, indicando que desde lo personal, “como legisladora y médica, me pongo en el lugar de estos trabajadores que hacen sus marchas en forma pacífica, simplemente solicitando trabajar en forma ordenada, con todo lo que necesita el equipo de salud”. Por último, destacó que en la provincia “tenemos un sistema y una política de salud que el Gobernador nos ofreció a toda la comunidad”, mencionando hitos sanitarios concretados en el marco del Modelo Formoseño, como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, los Hospitales de Alta Complejidad, Evita, Odontológico y la Madre y la Mujer, entre muchos otros nosocomios y centros en todo el territorio.
Ver noticia original