30/07/2025 05:54
30/07/2025 05:53
30/07/2025 05:53
30/07/2025 05:53
30/07/2025 05:52
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
30/07/2025 05:50
» Amanecer
Fecha: 29/07/2025 16:40
Este lunes 28 de julio falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años, luego de permanecer internada durante 14 días en estado crítico tras sufrir un ACV isquémico. La exboxeadora y figura política murió en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde había sido ingresada el pasado 14 de julio. Ese día, Oliveras debía jurar como convencional constituyente en la Legislatura santafesina. Sin embargo, fue trasladada de urgencia desde el Samco de Santo Tomé, su ciudad de residencia, tras ser encontrada por uno de sus hijos con el lado izquierdo del cuerpo paralizado y en estado de confusión. Los estudios realizados confirmaron un accidente cerebrovascular isquémico, por el cual se le practicó una cirugía de descompresión cerebral. Pese a los esfuerzos médicos, su estado no logró revertirse y su fallecimiento fue confirmado este lunes. Una leyenda del ring y de la vida Nacida en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, Oliveras enfrentó una infancia marcada por la pobreza y la violencia. Desde temprana edad trabajó en el campo y luego como vendedora ambulante. A los 14 años comenzó una relación marcada por el maltrato, del que logró salir tras un acto de valentía que marcó el inicio de su camino en el deporte. Su historia de superación encontró en el boxeo el canal para transformar el dolor en fortaleza. A los 28 años, el 20 de mayo de 2006, conquistó su primer título mundial en la categoría supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), al que seguirían otras seis coronas internacionales, consolidándose como una de las máximas figuras del boxeo femenino argentino. Con su estilo combativo y carismático, “La Locomotora” se convirtió en un ícono popular. Tras su retiro del ring en 2019, mantuvo una activa presencia en redes sociales, promoviendo el bienestar físico y emocional a través de rutinas de entrenamiento y mensajes motivacionales. Compromiso social y político Además de su legado deportivo, Oliveras se destacó por su compromiso social. Participó activamente en campañas solidarias para comedores comunitarios y trabajó con sectores vulnerables, utilizando su historia personal como inspiración para otros. En el ámbito político, fue candidata a diputada nacional en 2021 y ocupó un rol en el Ministerio de Seguridad de la Nación, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos. En 2024, se postuló como convencional constituyente por la provincia de Santa Fe con una lista independiente, tomando distancia tanto del macrismo como de La Libertad Avanza. Alejandra “Locomotora” Oliveras deja un legado imborrable de lucha, resiliencia y pasión. Fue mucho más que una campeona del boxeo: fue una mujer que supo transformar el dolor en potencia, y su historia seguirá inspirando a generaciones.
Ver noticia original