Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hubo dictamen de comisiones en Diputados para el Régimen de Consorcios Camineros

    Parana » APF

    Fecha: 29/07/2025 16:30

    Se trata de una unificación de los proyectos presentados anteriormente por los exlegisladores Esteban Vitor y Néstor Loggio, y el de la actual diputada Julia Calleros. “Teníamos la necesidad de que trabajen conjuntamente lo público y lo privado; conozco en forma directa el tema y estamos muy contentos de poder aportar una herramienta legal como esta”, indicó la legisladora Calleros martes 29 de julio de 2025 | 16:04hs. En una nueva reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Planeamiento y de Comunicaciones y Transporte, que presiden Noelia Taborda y Andrea Zoff respectivamente, continuó este martes el debate en torno a los proyectos de ley que proponen crear un Régimen de Consorcios Camineros. Al finalizar la reunión, se firmó el dictamen para que siga su camino para convertirse en ley. Diputados continúa el debate para instrumentar y regular los consorcios camineros En esta ocasión, se discutieron algunos puntos en los que había disidencias entre los diputados, aunque todos destacaron la importancia de contar con esta herramienta para poder mejorar la situación de los caminos rurales. Se trata de una unificación de los proyectos presentados anteriormente por los exlegisladores Esteban Vitor y Néstor Loggio, y el de la actual diputada Julia Calleros. Luego de una hora de intercambio de opiniones, finalmente se llegó a la firma del dictamen de mayoría para que el proyecto tome estado parlamentario y sea tratado en el recinto de la Cámara. Sobre esto, la diputada Noelia Taborda destacó: “Es una ley muy importante, una herramienta que le damos al gobierno provincial, un marco normativo que nos permite llegar al que más lo necesita”. Sobre el debate en comisiones, que llevó varios meses, sostuvo: “Estamos satisfechos porque fue un intercambio con muchas voces, de todos los sectores involucrados”. Por su parte la autora del último proyecto sobre el tema, Julia Calleros, sostuvo: “Teníamos la necesidad de que trabajen conjuntamente lo público y lo privado; conozco en forma directa el tema y estamos muy contentos de poder aportar una herramienta legal como esta”. La legisladora agradeció a quienes presiden las comisiones –Taborda y Zoff– por “un trabajo cuidado desde lo legislativo, pero también poniéndole muchas ganas porque había una necesidad, por un abandono histórico de la ruralidad”. Las legisladoras destacaron el apoyo recibido por parte del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente de la Cámara, Gustavo Hein, así como el trabajo de todos los legisladores y sus equipos y los aportes de Vialidad Provincial y los invitados a las reuniones de comisión. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por