Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yaiza Pessolani: «Mujeres en Acción» de La Libertad Avanza llega a Concordia con un mensaje de meritocracia y libertad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 29/07/2025 16:26

    El próximo sábado 2 de agosto, a las 16:00 horas, el Círculo Italiano de Concordia será sede del encuentro «Mujeres en Acción». Esta iniciativa, enmarcada dentro del espacio político La Libertad Avanza, busca agrupar a mujeres que, sin necesidad de afiliación partidaria, se sientan representadas por los principios de mérito, esfuerzo y liderazgo femenino, destacó la concejal concordiense Yaiza Pessolani Bechet en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana. El objetivo principal de «Mujeres en Acción» es dar la «batalla cultural» a la que hace referencia el presidente Javier Milei, promoviendo las ideas de libertad, la meritocracia y rechazando el asistencialismo estatal, subrayó. Las organizadoras buscan ser una alternativa al feminismo tradicional, enfocándose en la autonomía y el empoderamiento a través del trabajo y el esfuerzo individual. El evento contará con la participación de mujeres empresarias y emprendedoras locales, quienes compartirán sus testimonios de superación y éxito. La intención es que sus experiencias sirvan de inspiración y contagien a otras mujeres a perseguir sus metas con dedicación. Este encuentro se presenta como una oportunidad para trabajar en conjunto y fomentar un espacio de intercambio y crecimiento basado en los valores de la libertad y el esfuerzo personal. Entre las figuras confirmadas se encuentran Zuly Cauzzi, vicepresidente provincial del partido; la diputada provincial Débora Todoni; Romina Almeida, vocal; y Gladys Cabrera, coordinadora de «Mujeres en Acción» en el departamento, junto a emprendedoras como Flavia Rigoni. El evento, con un cupo de 200 personas, ya recibe inscripciones previas a través de los teléfonos 345-5282281 (Gladys Cabrera) y 345-4951013 (Nora). «La Provincia se va a pintar de violeta en Octubre» El pasado domingo, La Libertad Avanza (LLA) congregó a más de mil personas en Paraná, en un encuentro que sus referentes calificaron de «multitudinario» y que busca consolidar el espacio de cara a las próximas elecciones de octubre. Una de las voces presentes en el acto fue la edil concordiense, quien destacó la importancia de la unidad dentro del movimiento. «Estuvimos más de mil personas en Paraná. Fue un acto multitudinario en el que dejamos en claro el esfuerzo y la relevancia de La Libertad Avanza en la provincia», afirmó Pessolani Bechet Con tono optimista, sentenció: «Creemos que en octubre la provincia se va a pintar de violeta, sin dudas.» El encuentro sirvió, además, para unificar criterios y dejar atrás las diferencias internas. «Dentro del espacio se pidió que se terminen las diferencias y que nos unamos por algo mucho más grande», explicó la edil, enfatizando que esta es la «consigna» que se replicará en toda la provincia. La directriz es clara: unidad en torno a los objetivos y conceptos que persigue La Libertad Avanza. Duras críticas a la corrupción y al asistencialismo Consultada sobre los casos de corrupción que han salpicado a la provincia de Entre Ríos durante las gestiones de Sergio Urribarri y Gustavo Bordet, y las recientes condenas judiciales, la edil fue contundente: «Como dice un poco Javier [Milei], nosotros creemos que, «el que las hace, las paga, sin dudas«. Sin embargo, expresó su insatisfacción con el alcance de algunas penas(Caso Smaldone que se conoció este martes): «Este tipo de penas no representan el daño que le han hecho a la provincia, no son significativas y no le devuelven de alguna manera a la sociedad lo que les han quitado». Más allá del daño económico, la representante de LLA enfatizó el perjuicio cultural: «Además del daño irreparable a la provincia de Entre Ríos, impusieron ciertas ideas a las personas, como esto del Estado como salvador«. En contraposición, LLA busca «promover la cultura del trabajo, la cultura del emprendedurismo y la responsabilidad individual, porque no es todo recibir, recibir, recibir y derechos». Finalmente, la edil concluyó su crítica a la ideología asistencialista: «Es esto de ir en contra del igualitarismo forzado, digamos, en lugar de la libertad individual, de dejar de un poco de demonizar el éxito económico y de romantizar la pobreza, porque es justamente lo que lleva a que los ciudadanos dependan del asistencialismo en vez de que sean libres y productivos». Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por