Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guillermo Smaldone reconoció en Tribunales que cobró coimas para favorecer a la firma Relevamientos Catastrales SA – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 29/07/2025 16:26

    El ex ministro de Trabajo de la provincia, Guillermo Smaldone, que se desempeñó en la cartera durante la segunda gestión del ex gobernador, Sergio Urribarri, reconoció en un juicio abreviado que se realizó este martes ante el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Malvasio, que cobró coimas, dádivas o retornos para favorecer a la firma del empresario de nacionalidad paraguaya, Diego Cardona Herreros, en la contratación de un sistema de software para la Administración Pública. El juez se retiró a analizar el acuerdo y dará a conocer su resolución en el plazo de Ley. Smaldone, que ejerció su defensa en su condición de abogado en causa propia, aceptó la calificación legal de los hechos, que se subsumieron en las de Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, Fraude a la Administración pública y Cohecho, reunidos bajos las reglas del concurso ideal de delitos. Lo propio hizo respecto del monto de la pena acordado: dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional. El acuerdo que Smaldone alcanzó con Fiscalía comprendió la imposición de la pena de multa consistente en la suma de 90.000 pesos, monto que Fiscalía se apresuró a destacar es el máximo que prevé el artículo 22 bis del Código Penal. Asimismo, se precisó que la reparación económica por el reconocido daño a las arcas del Estado se está tratando ante Fiscalía de Estado. Respecto del monto reparador no se dieron precisiones. Smaldone, tras escuchar pacientemente las evidencias con las que los fiscales, Patricia Yedro y Gonzalo Badano, fundamentaron la imputación, respondió a la pregunta sobre si reconocía los hechos que los aceptaba “lisa y llanamente lo que dice Fiscalía”. El juez le volvió repreguntar y Smaldone respondió “acepto haber sido el autor de los hechos” y expresó su conformidad con las calificaciones legales y el monto de la pena acordado. Los hechos que Smaldone reconoció Smaldone fue imputado junto al ex gobernador Urribarri y otros ex funcionarios de la gestión de aquel, por sus presuntas responsabilidades en hechos sucedidos cuando Urribarri, primero como de ministro de Gobierno primero, y luego como gobernador de Entre Ríos, desde enero de 2007 aproximadamente, con el fin de generar un lucro ilícito para sí mismo y para Diego Armando Cardona Herreros, accionista y presidente de la firma Relevamientos Catastrales SA, con quien lo unían una estrecha relación de amistad, se interesó en favorecer a esta última propiciando su contratación a fin de desarrollar e implementar software para la Administración Pública Provincial de Entre Ríos”. Según la acusación, en el presunto hecho habría participado, como vínculos con Cardona Herreros, los funcionarios Carlos Haidar, director de Informática; Miguel Ángel Ulrich, director General de Ajustes y Liquidaciones; José Gervasio Laporte, secretario Legal y Técnico, fallecido; Luis Alfonso Erbes, subsecretario de Presupuesto y Finanzas de la Provincia; y Humberto Flores, secretario de Hacienda de la Provincia, y Guillermo Smaldone, que estaba al frente de la cartera de Trabajo. Además, a Urribarri y Haidar se les endilgó una “adenda” consistente en “la falsificación de las fechas en los actos administrativos mencionados permitió que la prórroga de ocho meses, se compute a partir de diciembre de 2009, cuando en realidad la prórroga de la contratación se había comenzado a gestionar en enero 2010; logrando así la empresa y los funcionarios intervinientes, percibir ganancias por meses que no implicaron contraprestación alguna”. Los que irían a juicio plenario Aquellos hechos serán juzgados en un juicio oral y público a partir de la decisión del juez de Garantías de Paraná, Julián Vergara, que el jueves 5 de junio dispuso remitir el legajo a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para que se fije fecha de debate. Los imputados que llegaría al debate –si no se presentan otros acuerdos de juicio abreviado, son el ex subsecretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Economía de Entre Ríos, Luis Alfonso Erbes, que es asistido por Andrés Bacigalupo y Franco Azziani Cánepa; Cardona Herreros, que lo es por José Velázquez e Ignacio Díaz; el ex secretario de Hacienda de la provincia, Humberto Flores, representado por Leopoldo Lambruschini y Julio Federik; el ex director de Ajuste y Liquidaciones del Ministerio de Economía que aún está en funciones, Miguel Ángel Ulrich, que es defendido por los defensores oficiales, Gaspar Reca y Sebastián Ludi; el exdirector de Informática, Carlos Haidar, asistido por Juan Méndez; y Urribarri, que es defendido por Miguel Cullen. (APFDigital) compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por