Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tenía 12 años, se perdió en la montaña y sobrevivió 9 días solo: la historia real detrás del éxito de Netflix

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/07/2025 06:40

    Trailer de Perdido en la montaña Un día de verano de 1939, Donn Fendler inició una excursión junto a su familia en el imponente Monte Katahdin, Maine, sin intuir que su viaje se transformaría en una prueba de supervivencia. Una tormenta repentina lo separó de su familia y, con solo 12 años, quedó perdido en esos extensos y fríos bosques. Durante nueve días, luchó en soledad por mantenerse con vida, privado de comida, abrigo y cualquier ayuda externa. Recorrió más de 128 kilómetros en los que siguió cursos de agua, construyó refugios improvisados y sobrevivió gracias a su ingenio y a las enseñanzas de los boy scouts. La historia inspiró el éxito de Netflix, “Perdido en la montaña”. Según consignó SensaCine, la película, estrenada en 2024, capturó a millones de espectadores por su recreación fiel de los hechos. El actor Luke David Blumm encarna a Donn Fendler, mientras Paul Sparks y Caitlin Fitzgerald interpretan a sus padres, Donald C. y Ruth R. Fendler. El filme presenta el drama familiar que marcó la búsqueda desesperada del menor. La trama ahonda no sólo en las dificultades que Donn soportó sino también, la extraordinaria resistencia que le permitió desafiar la adversidad y convertirse en símbolo nacional. La odisea de Donn comenzó cuando la tormenta lo dejó aislado, forzándolo a poner a prueba todo lo aprendido como scout, desde orientarse por los arroyos hasta construir lugares seguros para pasar las noches. Sin ropa adecuada y rodeado de una naturaleza implacable, su estrategia fue simple: avanzar sin rendirse, apoyado en la esperanza de reencontrarse con alguien. Su desaparición movilizó a centenares de voluntarios, familiares y medios de comunicación que documentaron cada avance de la búsqueda. La película se grabó en Parque Estatal Baxter en Maine y en bosques del norte de Nueva York, con algunas escenas recreadas en estudios. (Netflix) Al ser hallado, tras nueve interminables jornadas, su historia apareció en portadas de periódicos y se convirtió en ejemplo de coraje y fe. Posteriormente, Donn plasmó aquel episodio en el libro Lost on a Mountain in Maine, escrito junto al periodista Joseph B. Egan, que se volvió un clásico de la literatura juvenil norteamericana. En ese relato, Donn narra los momentos más extremos de su travesía: el eco de los animales nocturnos, la sensación de debilidad y el recurso a la fuerza interior cuando parecía que todo estaba perdido. Su vida adquirió un nuevo sentido tras la odisea. Además de recorrer escuelas y auditorios, relató sus vivencias como orador motivacional, Donn Fendler sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y también en misiones en Alemania, Vietnam y Corea. Falleció en 2016 a los 90 años, pero su huella sigue viva gracias a su historia de superación y al impacto social de su caso en la configuración de protocolos modernos de búsqueda y rescate. “Perdido en la montaña”, dirigida por Andrew Kightlinger y escrita por Luke Paradise, se rodó en localizaciones que evocan la hostilidad y hermosura de los parajes originales, como los bosques en el norte de Nueva York y el Parque Estatal Baxter. Según detalló GQ, el film transmite con crudeza la desesperación, la esperanza y el poder del vínculo familiar, pilares que marcaron la supervivencia de Donn y la resiliencia de sus padres durante los días de incertidumbre. La historia real de Donn Fendler inspiró el éxito de Netflix 'Perdido en la montaña' (Netflix) La producción no solo revive una proeza real, sino que invita a reflexionar sobre valores como la determinación, el amor incondicional y la capacidad de levantarse frente a situaciones extremas. Al devolverles protagonismo a quienes vivieron la odisea —incluidos los progenitores y rescatistas—, la película conecta a las nuevas generaciones con un episodio icónico de la memoria colectiva estadounidense. El éxito de “Perdido en la montaña” en Netflix confirma la vigencia de las historias reales de supervivencia, que tocan fibras profundas y trascienden épocas. La hazaña de Donn Fendler perdura como lección de esperanza y ejemplo de que, incluso en medio de la soledad más absoluta, la voluntad humana puede abrirse un camino de regreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por