Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dolor por el fallecimiento de «Locomotora» Oliveras

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 29/07/2025 14:48

    El boxeo está de luto por la muerte de Locomotora Oliveras. La seis veces campeona del mundo falleció tras sufrir una descompensación. Se encontraba internada hacía dos semanas por un ACV. El boxeo argentino está de luto por la muerte de la leyenda Alejandra “La Locomotora” Oliveras. La séxtuple campeona del mundo falleció este lunes tras sufrir una descompensación en el Hospital José María Cullen, donde se encontraba internada desde hacía más de dos semanas por un accidente cerebrovascular (ACV). De qué murió Locomotora Oliveras La muerte de Locomotora Oliveras causó un profundo shock, ya que el parte médico emitido este mismo lunes por la mañana era alentador. El director del hospital, Bruno Moroni, había informado que Oliveras “usaba cada vez menos el respirador” y que neurológicamente “seguía sosteniendo el avance”, con momentos de apertura ocular y comprensión de órdenes motoras. Sin embargo, a pesar de esa leve mejoría, la exboxeadora sufrió una descompensación por la tarde de la que no logró recuperarse, confirmándose su fallecimiento y generando una inmensa tristeza en el mundo del deporte. “La Locomotora”, nacida en Jujuy, fue una de las figuras más emblemáticas y queridas del pugilismo por su historia de superación. Con un récord de 33 victorias, se consagró seis veces campeona mundial en distintas categorías, un hito que le valió un Récord Guinness en su momento por ser la única boxeadora en lograr cuatro coronas en diferentes divisiones. Más allá de sus logros, fue una referente por su carisma y su lucha constante dentro y fuera del ring. “La Locomotora” Oliveras debutó como boxeadora profesional en 2005 y, apenas un año después, se consagró campeona mundial supergallo de la AMB al vencer a la mexicana Jackie Nava en Tijuana. A partir de allí, su ascenso fue meteórico: llegó a conquistar seis títulos mundiales en distintas categorías —supergallo, pluma, ligero y superpluma— consagrándose como la única mujer argentina en lograr ese hito. En 2015, fue reconocida con un Récord Guinness por haber obtenido cuatro coronas en divisiones diferentes. Su carrera profesional totalizó 38 combates, con 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, incluyendo 16 triunfos por nocaut. Con información de NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por