Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mientras la justicia frenó la disolución de Vialidad, trabajadores exponen los efectos de concretarse la medida

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 29/07/2025 13:23

    La justicia frenó la disolución de Vialidad tras una presentación realizada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional. Por seis meses, el Gobierno, que anunció la apelación, no podrá avanzar sobre el organismo. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Entre Ríos, Raúl Meza, refirió a la situación actual. Este lunes, en distintos puntos del país, los trabajadores se manifestaron para poner en conocimiento de la población sobre la realidad que atraviesan, exponiendo los motivos por los que debe sostenerse el organismo nacional. En diálogo con RADIO CHAJARI, Meza repasó: “Se pudo avanzar, la Justicia tomó parte, se llama a la medida de no innovar y por seis meses no pueden hacer acto administrativo ni tomar determinaciones sobre el organismo”. “Los trabajadores, por asamblea, pidieron llevar adelante sus tareas, ya sea en ruta, en la oficina, en lo poco que hay de obra (…) permisos a terceros en la ruta o los que están operando en controles de balanza”, relató sobre las funciones que aún se llevan adelante. “Para que la gente tome conciencia, si el organismo cierra no solo quedan 160 trabajadores sin empleo, sino que afectará a todos los ciudadanos”, apuntó. Dijo, además, que el Gobierno hace un “relato mentiroso”. “Dicen que los trabajadores que tenemos actividad sindical estamos de adorno. Nosotros cumplimos nuestra función. Yo estoy al frente de señalamiento y demarcación”, acotó. En ese sentido, comentó que se hicieron pedidos para pintar la ruta nacional 14, tras la salida de la concesión de Caminos del Río Uruguay. Sobre el estado de la misma, Meza manifestó: “En el territorio de Chajarí es criminal. No hay señalización y la concesión no hizo lo que había que hacer”. Asimismo, dijo que se trabaja en tareas de frezado y otras obras con el poco asfalto que se va contratando. Vale aclarar que Vialidad nunca tuvo planta asfálticas, contratan y nosotros lo colocamos”. Comentó que en la ruta 14 se trabajó recientemente “en los altos niveles desde Gualeguaychú. El señalamiento era escaso a nulo”. Sobre la ruta nacional N° 127, consideró que fue un “desacierto hacer pavimento rígido en una zona con tanto movimiento. Está pedido por proyecto de Vialidad la intervención de la obra. Los trabajadores podemos elevar y hacer los pedidos porque está dentro de las facultades, que después la inversión se haga o no, depende del ejecutivo”. Por último, el represente de los trabajadores Viales comentó que mantuvieron reunión con legisladores de distintas banderas políticas. También transmitieron al gobernador Rogelio Frigerio que “no se podrá sostener el territorio si desaparece Vialidad, porque las concesiones se harán sobre la 14 y el viaducto y el resto de las rutas quedarán en abandono”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por