Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

    » Data Chaco

    Fecha: 29/07/2025 11:08

    Este lunes murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, figura destacada del boxeo argentino. Tenía 47 años, y hace dos semanas había sufrido un ACV, por el que había quedado internada en terapia intensiva del hospital José María Cullen, de Santa Fe. Nacida en Jujuy, Oliveras fue uno de las figuras más importantes del boxeo femenino argentino. Fue campeona mundial en seis ocasiones. Durante su carrera deportiva, protagonizó 38 peleas, con un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. Estaba en estado crítico desde el accidente cerebrovascular isquémico del 14 de julio, y fue sometida a dos intervenciones quirúrgicas. La primera fue el miércoles 16, por una craniectomía descompresiva, y la segunda fue para realizarle una traqueotomía. Permanecía con asistencia respiratoria y su pronóstico era reservado. Dueña de un gran carisma y de una personalidad arrolladora, tuvo un duro camino: nació en la pobreza, fue mamá adolescente, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió conseguir un mejor pasar. Sus comienzos en el boxeo fueron en Córdoba, provincia a la que se había mudado con su familia de chiquita. Tenía 20 años y ya era mamá de dos varones. Antes de ir a un gimnasio a entrenar, había participado de una pelea improvisada en una plaza de su barrio. La victoria más importante de su carrera fue el 20 de mayo de 2006, ante la mexicana Jackie Nava, en Tijuana. Aquel día se impuso por nocaut y consiguió el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior. Sin embargo, su derrota más dolorosa, y la que nunca pudo superar, fue en territorio nacional ante Marcela "La Tigresa" Acuña. Aquel combate en 2008 en el Luna Park fue icónico para el boxeo femenino. Tras su retiro como profesional, en 2017, "Locomotora" se convirtió en una influencer que, a través de sus videos de ejercicios y frases motivacionales, conquistó el corazón de cientos de miles de seguidores. En su faceta artística también tuvo un paso la televisión con su participación en Bailando por un Sueño 2007. En los últimos tiempos, ya radicada en la provincia de Santa Fe, se había vinculado fuertemente con la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional. Y en 2024 fue nombrada por la ministra Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, que depende del Ministerio de Seguridad. Además, había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe, que empezó a sesionar el lunes 14 de julio, el mismo día en que tuvo el ACV. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por