29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:28
29/07/2025 23:28
29/07/2025 23:28
29/07/2025 23:28
» Data Chaco
Fecha: 29/07/2025 10:53
El saxofonista y flautista Rubén Sosa, destacado músico y apasionado ejecutor de jazz, junto al pianista David Kantor, coordinan un nuevo ciclo de jazz, blues y bossa nova en el Centro Cultural Ercilio Castillo que comenzó este sábado con una propuesta que apunta a consolidar y expandir el público local de estos géneros. "El jazz es un género que requiere mucho más trabajo de difusión porque no es masivo", expresó Sosa en El Garage de Data. La dupla formada por Sosa y Kantor, que combina piano con instrumentos de viento, amplía su formato con la participación de guitarristas invitados, enriqueciendo el repertorio y la experiencia musical. El ciclo comenzó con la actuación de Omar Mambrín, guitarrista que tiene sus raíces en el folklore y ha ampliado su espectro hacia el jazz. La continuidad llegará el 9 de agosto con Nahuel López Pontón, una joven promesa de las nuevas generaciones con formación académica en Córdoba. Para Rubén Sosa, "el jazz es un género muy vivo. A veces se lo asocia con música vieja o música para viejos, y ninguna de las dos cosas es cierta; son prejuicios. El jazz tiene en su ADN la renovación constante y siempre recibe aportes del momento histórico, de los nuevos músicos y del lugar donde se desarrolla. Está abierto a los aportes locales y a fusionarse, eso lo mantiene vivo". Sobre el público local, el músico resalta que "en Resistencia hay lugar para todas las cosas que suceden. La gente está abierta a apreciar muchos géneros variados. Que se pueda hacer un festival de jazz es fruto del trabajo de toda una generación que viene construyendo público". El formato elegido por el dúo es minimalista pero contundente: piano y saxo para desplegar un repertorio que recorre clásicos universales de la música popular. Entre los compositores interpretados se encuentran figuras esenciales como Thelonious Monk, Charlie Parker, John Coltrane, Jerome Kern, Dizzy Gillespie, Joe Henderson, George Gershwin, Miles Davis y Tom Jobim, pilares que definen el ADN artístico de esta propuesta. Este ciclo se posiciona como una oportunidad para redescubrir la riqueza del jazz, el blues y la bossa nova en un ambiente cercano, fresco y abierto a todos los públicos, dejando atrás los prejuicios para disfrutar del arte en su forma más genuina. Notas Relacionadas
Ver noticia original