29/07/2025 23:31
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:30
29/07/2025 23:28
29/07/2025 23:28
» Diario Cordoba
Fecha: 29/07/2025 10:40
El juez de Tarragona Rubén Rus ha rechazado la petición de la Fiscalía Anticorrupción de que se ordenara a la Guardia Civil y a los Mossos d'Esquadra que identificaran las cuentas bancarias en el extranjero desde las que efectuaron abonos o cargos a las cuentas españolas de Equipo Económico, el despacho fundado por el exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, de sus socios y de las sociedades "instrumentales" investigadas, según el escrito al que ha tenido acceso El Periódico. El pasado 12 de junio, días antes de que se levantara el secreto de sumario, el juez que investiga el presunto tráfico de influencias para favorecer a empresas de gases industriales dictó un auto en el desestimaba la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que se profundizara en el análisis de las cuentas bancarias de Equipo Económico y de sus socios. Así, el magistrado rechazó que se requiriera a las entidades financieras para que identificaran el origen y destino de todos los movimientos, así como los códigos swift (también conocido como código BIC, un código internacional que identifica a los bancos a nivel mundial) de las transferencias enviadas "a" o "desde" el exterior. La fiscalía pretendía rastrear unos préstamos que están siendo amortizados desde algunas de las cuentas investigadas. El objetivo era saber quien es el titular de esos créditos y el beneficiario de los traspasos. Depósitos bancarios La fiscalía, además, solicitaba en su escrito que se recabara información sobre los titulares, autorizados y beneficiarios de los depósitos de "cualquier otro producto financiero" y que los bancos aportaran documentos "acreditativos" de la identidad de las personas que efectuaron cargos y abonos en efectivo en cuentas vinculadas a Equipo Económico mediante cheques, demandando copia de cada uno de ellos por el adverso y el reverso. Los planes de pensiones, fondos, tarjetas de crédito, seguros, carteras de valores, contratos de alquiler de cajas de seguridad y, si existieran otros productos financieros, también estaban en el punto de la fiscalía. Asimismo, pedía que se efectuase la trazabilidad "completa" no solo de las operaciones investigadas sobre las empresas de gases industriales, sino de los fondos obtenidos por Equipo Económico y por los investigados que "permita la identificación del beneficiario real de los mismos". Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original