29/07/2025 21:40
29/07/2025 21:38
29/07/2025 21:37
29/07/2025 21:37
29/07/2025 21:37
29/07/2025 21:36
29/07/2025 21:36
29/07/2025 21:36
29/07/2025 21:36
29/07/2025 21:36
» Diariopinion
Fecha: 29/07/2025 09:14
El senador nacional Francisco Paoltroni (Partido Libertad, Trabajo y Progreso) analizó su rol actual como legislador nacional y constituyente. Aclaró que se encuentra con licencia sin goce de haberes en el Senado, a la espera de jurar como miembro de la Convención Constituyente, pero que no dudará en regresar a la Cámara Alta si su voto es necesario para aprobar leyes fundamentales. "Si el presidente me pidiera el acompañamiento a alguna ley y mi voto fuera decisivo, sin duda me tocaría cumplir también esa función", afirmó. En cuanto a su rol en Formosa, Paoltroni volvió a plantear la necesidad de una intervención federal, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida. "Después del fallo tenemos todos los fundamentos para intervenir la provincia. El modelo formoseño frenó el desarrollo privado. No hay un problema de exceso de empleo público, sino de falta de empleo privado", aseguró. El cruce con Insfrán Consultado por un breve diálogo que mantuvo con el gobernador Gildo Insfrán al recibir su diploma de constituyente, el legislador reveló una frase cargada de simbolismo: "Le dije que el poder tiene límites. Me respondió que sí, sí... se ve que lo sorprendió. Pero todo poder en una república debe tener límites: políticos, jurídicos y naturales." El senador propuso medidas concretas para fomentar la inversión y el empleo privado, como la eliminación del impuesto a los ingresos brutos, idea que debatió con referentes del gobierno nacional. "Eliminar ingresos brutos no afectaría mucho a la economía provincial, porque la mayoría de los recursos vienen de Nación. En cambio, generaría un despegue económico inmediato con empresas que se instalen para facturar desde aquí." Respecto al reciente anuncio presidencial de reducción de retenciones para granos y carnes, Paoltroni valoró la medida pero la consideró insuficiente: "Ayuda un poquito, marca un camino. Pero con los precios internacionales bajos, no alcanza. Necesitamos eliminar completamente las retenciones." "Mientras nuestros vecinos duplicaron su producción en 20 años, nosotros nos estancamos. Si no crecemos, no hay forma de mejorar ingresos ni jubilaciones." Paoltroni reveló que la intervención a Formosa ya fue planteada ante el ministro Guillermo Francos y que la definición política dependerá del resultado electoral de octubre: "Lo están analizando. Si la elección se traduce en más legisladores propios, la intervención se va a reforzar. Ya perdimos más de 20 años con este modelo. Es tiempo de cambiar." Finalmente, ratificó la voluntad de unidad opositora en la provincia para las elecciones legislativas de octubre, aunque aclaró que la decisión final está en manos de las autoridades nacionales de La Libertad Avanza.
Ver noticia original