29/07/2025 15:11
29/07/2025 15:09
29/07/2025 15:08
29/07/2025 15:06
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:04
29/07/2025 15:04
29/07/2025 15:03
Gualeguay » eldiadegualeguay
Fecha: 29/07/2025 05:40
La campeona mundial e ícono del boxeo femenino había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Este lunes murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, figura destacada del boxeo argentino. Tenía 47 años y hace unas semanas había sufrido un ACV, por el que había quedado internada en terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe. Desde su ingreso al nosocomio, su cuadro se había presentado como “crítico”. La deportista de 47 años había ingresado por guardia al hospital santafesino donde se constató que “presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”, motivo por el cual quedó internada. Oliveras no tenía antecedentes de salud de consideración, salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones. En uno de los estudios realizados, se detectó una obstrucción en una de las arterias que provocó este accidente cerebrovascular. Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia. Oliveras iba a ser parte de la convención constituyente de su provincia para modificar parte de la Carta Magna. Al momento de su fallecimiento, estuvo acompañada de sus hijos y familia. Nacida en Jujuy, Oliveras fue uno de los nombres más importantes del boxeo femenino argentino. Campeona mundial en seis ocasiones, durante su carrera deportiva protagonizó 38 peleas y logró un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. Comentarios
Ver noticia original