Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legisladores argentinos y brasileños pedirán se deje sin efecto la obligatoriedad del seguro de salud

    » Elterritorio

    Fecha: 29/07/2025 05:24

    Concejales de Santo Tomé, y vereadores de San Borja, Río Grande Do Sul, Brasil; se reunieron para analizar los pasos a seguir de cara a la normativa dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, que entró en vigencia el 1ro de julio último martes 29 de julio de 2025 | 3:15hs. El Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que a partir del 1 de julio del corriente año quienes viajen a Argentina deberán contar con un seguro de salud obligatorio para ingresar al país. La normativa en cuestión contempla la obligatoriedad de contar con cobertura de gastos médicos para todos los extranjeros no residentes que ingresen a Argentina. El seguro debe cubrir toda la estancia en territorio argentino y debe garantizar atención médica en caso de enfermedad, accidente o urgencia. También exige presentar una declaración jurada donde se especifique el motivo del viaje, y el comprobante puede ser requerido por Migraciones. Atentos a esta legislación que afecta a toda la región, una comitiva integrada por el presidente de la Cámara de Vereadores de San Borja João Carlos Reolon, el vicepresidente vereador Lindolfo Hardt, vereador Matteus Bronzoni y el servidor Jorge Goulart, llegó al Concejo Deliberante de Santo Tomé en la mañana de este lunes para analizar la situación, y acordar acciones conjuntas al respecto. Fueron recibidos por el presidente del cuerpo deliberativo Carlos Adolfo Farizano, el vicepresidente Santiago Saucedo, los concejales Carlos López, Juan Centeno, Viviana Rodríguez Bonutti, María Itatí Almirón, Carmen Braña, Blanca Gales, Pablo Leguiza y Marcelo Giménez. La primera propuesta fue la de elaborar un Proyecto de Resolución desde el HCD, el que será tratado con las instituciones locales (Cámara de Comercio, instituciones de Nivel Superior, organismos intermedios, entre otros) el jueves en una reunión para tal fin. Y el lunes será puesto a consideración en la sesión prevista para ese día. El mismo escrito será elevado a la Cámara de Diputados y de Senadores de la provincia de Corrientes, y que llegue al Gobierno Nacional, manifestando la postura en relación a la disposición que los compete, la que pone en riesgo las vinculaciones históricas que existen entre ambas localidades. Desde el Concejo local se sugirió, además, conformar una Comisión Binacional con integrantes de ambas instituciones oficiales, y juntos coordinar una visita al Consulado Argentino que se encuentra en Uruguayana, Brasil. Por el HCD de Santo Tomé fueron elegidos Blanca Gales y Santiago Saucedo para formar parte de la mencionada comisión. Por otro lado, los legisladores también manifestaron la preocupación por los trabajadores que se desempeñan actualmente en el Centro Unificado de Frontera, cuyo futuro es incierto ante el inminente cambio de concesión a fin de agosto. Con el propósito de volver a reunirse a corto plazo, los vereadores y concejales consideraron más que positiva la reunión en la que defienden lo que se pidió desde ambas instituciones durante muchos años: el Tráfico Vecinal Fronterizo libre para quienes residen tanto en Santo Tomé como en San Borja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por