29/07/2025 12:53
29/07/2025 12:53
29/07/2025 12:52
29/07/2025 12:52
29/07/2025 12:51
29/07/2025 12:51
29/07/2025 12:51
29/07/2025 12:50
29/07/2025 12:50
29/07/2025 12:50
Parana » entreriosplus
Fecha: 29/07/2025 04:15
El pasado jueves se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito. La apertura estuvo a cargo del secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello, y del nuevo director de la Editorial de Entre Ríos y la Biblioteca Provincial, Matías Armándola, quienes dieron la bienvenida a los presentes y destacaron la importancia del Fray Mocho como política pública de estímulo a la creación literaria en el territorio provincial. La presentación fue conducida por el propio autor, Claudio Puntel, quien estuvo acompañado por Pablo Merlo (fotógrafo autor de la imagen de tapa), Juan Manuel Borrero (a cargo de las ilustraciones interiores) y Martín Tactagi (prologuista de la obra). Todos ellos aportaron desde su mirada y oficio a la edición realizada por el equipo de trabajo de la Editorial de Entre Ríos. Cabe destacar que el jurado del certamen -integrado por Leonardo Ávalos Blacha, Alejandra Zina (Alejandra Jessica Prilutzky) y Léonce Lupette- resolvió por unanimidad premiar Yuchán florecido, y en su fallo valoraron “su lenguaje elaborado, poético, crudo”, así como la invención de un registro que “conduce a otro tiempo, al de nuestras guerras de la independencia”. También subrayaron la originalidad con que la obra articula elementos del folletín y la novela de aventuras en una relectura literaria de lo histórico. Instituido por la Ley Nº 7.823/87 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87 GOB, el premio Fray Mocho es el máximo galardón literario de la provincia. Es otorgado anualmente por la Secretaría de Cultura con publicación a cargo de la Editorial de Entre Ríos. La obra premiada se edita en una tirada de 1.000 ejemplares, de los cuales 200 se destinan al autor y el resto se distribuye en escuelas, bibliotecas y espacios culturales, tanto dentro como fuera de la provincia.
Ver noticia original