29/07/2025 12:38
29/07/2025 12:37
29/07/2025 12:37
29/07/2025 12:36
29/07/2025 12:36
29/07/2025 12:36
29/07/2025 12:36
29/07/2025 12:36
29/07/2025 12:35
29/07/2025 12:35
Parana » Informe Digital
Fecha: 29/07/2025 03:44
Cuatro vecinos del barrio San Francisco, en Colón, Entre Ríos, presentaron este lunes una denuncia penal contra el intendente José Luis Walser, el secretario de Gobierno Mariano Bravo y el director de Áreas Naturales Juan Rougier. La acción legal, patrocinada por los abogados Evangelina Buffet y Gastón R. Villanova, se relaciona con las graves consecuencias del incendio desatado el 2 de julio en el basural municipal. La denuncia apunta a presuntos delitos de contaminación ambiental con daño a la salud, lesiones graves y gravísimas, abandono de persona agravado, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Los vecinos sostienen que el siniestro generó un impacto directo en su salud y en el medioambiente de la zona. El escrito solicita el inicio de una investigación penal preparatoria para determinar responsabilidades y sancionar a los involucrados. Los denunciantes consideran que la situación es crítica y que las autoridades municipales no tomaron las medidas necesarias para evitar o mitigar los daños. José Luis Walser. En declaraciones radiales, el abogado Villanova detalló una nube de humo afectó, durante más de una semana, a más de 3.000 personas, y contó: "El miércoles 2 de julio, antes de que comiencen las vacaciones de invierno, se desata un incendio impresionante con dos focos a la vez en el basural. Lo más impactante es que el basural linda con un barrio y generó un riesgo grave para la seguridad de los vecinos. Muchos sufrieron intoxicación por aspirar este veneno". "El humo tóxico estuvo desde el 2 de julio hasta el viernes pasado. Hablamos de más de 22 días de un incendio permanente. El incendio en basurales lo que sucede es que el mismo empieza a irse hacia abajo de la basura y se necesita movimiento de sueldo para sofocarlo. La municipalidad ni los bomberos tenían bombas para tirar mucho volumen de agua. Colaboraron vecinos que tienen equipamiento especial. Recién hoy, tras la lluvia, el incendio está controlado", agregó el letrado. El incendio duró mas de tres semanas. Más adelante, añadió: "A eso hay que sumarle que a unos 300 metros está la pileta de tratamiento de líquidos cloacales y se genera un combo contaminante potente. Los vecinos están muy cansados de la desidia de esta gestión". "La Justicia deberá ponerse a la altura de las circunstancias para determinar el grado de responsabilidad de los funcionarios que tenían la obligación de velar por la seguridad de los vecinos", cerró.
Ver noticia original