Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Congreso de Aapresid lanzará su primer remate de hacienda en un evento destacado para el sector agropecuario

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/07/2025 01:10

    Con el objetivo de seguir ampliando los espacios de vinculación entre los diversos actores de las cadenas productivas, el próximo Congreso Aapresid, Código Abierto, en colaboración con la organización de Expoagro, se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto en el predio de La Rural de Palermo, marcando por primera vez en su historia la realización de un remate de hacienda. Esta actividad estará a cargo de Jáuregui Lorda Haciendas SRL, con una extensa trayectoria en el sector ganadero, y se desarrollará el viernes 8 de agosto a partir de las 9:30 en la Sala Ligier, transmitiéndose en vivo a través de Canal Rural. “El cronograma del remate contempla, primero, la venta de hacienda para faena, seguida por la invernada, que incluirá terneros, terneras y algunas vacas de cría”, adelantó Gonzalo Caram, de la consignataria. Asimismo, añadió que el remate será abierto: “Invitamos a todos aquellos interesados en vender hacienda a que se comuniquen con nosotros a remates@jaureguilorda.com.ar para coordinar su participación”. Con esta iniciativa, el Congreso Aapresid incorpora una nueva propuesta para seguir integrando las actividades agrícolas y ganaderas bajo un mismo techo, creando oportunidades de negocio e intercambio. La ganadería se posiciona Según informaron los organizadores, la ganadería cobra fuerza en Aapresid, una entidad donde el 42% de los socios son productores mixtos y cada año gana terreno en su evento anual. Este 2025, la actividad será protagonista con un enfoque técnico y estratégico que resalta la sustentabilidad, la eficiencia y el valor de la innovación: “Se presentarán casos de éxito en sistemas integrados de la mano de referentes como Sean Cameron, Cecilio De Souza y José Luzuriaga”. El presidente de Aapresid, Marcelo Torres, comentó que “también se profundizará en las claves para una gestión adecuada del pasto junto a Martín Bigliardi (Gentos) y Germán Berone (INTA). La ganadería de precisión tendrá su espacio con las perspectivas de Fernando Lattanzi (INIA) y Juan Insúa (Conicet), mientras que Víctor Tonelli y Sergio Barrera analizarán las proyecciones del mercado ganadero”. Además, se abordarán aspectos esenciales como la medicina reproductiva en rodeos de cría y lechería, con la participación de Miguel Mejía y Germán Cantón, así como el papel crucial de la biodiversidad en los sistemas ganaderos, tratado por Lucas Garibaldi y Oscar Blumetto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por