Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sueldo chofer colectivo julio 2025: cuánto cobra por mes

    » Misioneslider

    Fecha: 29/07/2025 01:58

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha cerrado un acuerdo salarial para los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye aumentos escalonados en el sueldo básico y en los viáticos diarios. Este acuerdo busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del transporte urbano de pasajeros en un contexto de alta inflación. Durante los próximos meses, los choferes verán un incremento en sus ingresos. En julio, el básico conformado será de $1.300.000, con viáticos diarios de $12.000, lo que resulta en un total mensual estimado de $1.588.000. En agosto, el básico se mantendrá en $1.300.000, pero los viáticos diarios aumentarán a $12.500. En octubre y noviembre, el básico conformado subirá a $1.370.000, con viáticos diarios de $13.000, lo que llevará el total mensual a $1.682.000. Por otro lado, los jubilados tienen la posibilidad de viajar gratis en colectivo a través de la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% en el transporte público para ciertos grupos sociales. Este beneficio está dirigido a jubilados y pensionados nacionales, titulares de pensiones no contributivas, y beneficiarios de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Progresar, entre otros. Para activar el beneficio de la Tarifa Social Federal, los jubilados deben ingresar a Mi ANSES, generar un PIN SUBE, registrar su tarjeta SUBE en el sitio correspondiente y activar el beneficio. Una vez completados estos pasos, podrán disfrutar de viajes gratuitos o con descuento en colectivos y trenes del AMBA. En resumen, tanto los choferes de colectivos como los jubilados tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones económicas a través de acuerdos salariales y beneficios sociales. Estas medidas buscan garantizar un equilibrio en los ingresos y gastos de ambos sectores, permitiendo a los trabajadores del transporte y a los jubilados acceder a servicios esenciales sin comprometer su economía. Este artículo ha resaltado la importancia de los acuerdos salariales en el transporte público y los beneficios para jubilados, destacando las oportunidades que brindan para mejorar la calidad de vida de estos sectores de la sociedad. El arte como expresión de la cultura y la identidad El arte ha sido parte fundamental de la expresión cultural de todas las sociedades a lo largo de la historia. Desde las pinturas rupestres de la prehistoria hasta las obras maestras de la pintura renacentista, el arte ha sido una forma de comunicar ideas, emociones y valores de una manera única y poderosa. En la actualidad, el arte sigue desempeñando un papel importante en la sociedad, sirviendo como un reflejo de la cultura y la identidad de un pueblo. A través de la pintura, la escultura, la música, la danza y otras formas de expresión artística, las comunidades pueden transmitir su historia, sus tradiciones y sus creencias de una manera que va más allá de las palabras. Una de las formas más comunes de arte que se utiliza como expresión de la cultura es la pintura. Las pinturas pueden representar paisajes, retratos, escenas de la vida cotidiana o mitos y leyendas que son importantes para la comunidad. En muchas culturas indígenas, por ejemplo, la pintura es una forma de preservar y transmitir la sabiduría y el conocimiento de generación en generación. La escultura también es una forma de arte que ha sido utilizada durante siglos para representar figuras importantes, dioses y héroes de la historia de un pueblo. Las esculturas pueden encontrarse en templos, plazas públicas, museos y otros lugares emblemáticos, sirviendo como recordatorios de la historia y la identidad de una comunidad. La música es otra forma de arte que desempeña un papel importante en la expresión cultural de un pueblo. A través de la música, las comunidades pueden transmitir emociones, contar historias y celebrar eventos importantes de una manera que es única para cada cultura. La música tradicional, en particular, es una forma de arte que se ha transmitido de generación en generación y que sigue siendo una parte integral de la identidad de muchas comunidades en todo el mundo. La danza es otra forma de expresión artística que se utiliza para representar la cultura y la identidad de un pueblo. A través de la danza, las comunidades pueden celebrar festividades, honrar a sus ancestros y transmitir valores importantes de una manera que es tanto visual como emocional. La danza tradicional es una forma de arte que ha sido practicada durante siglos y que sigue siendo una parte importante de la identidad de muchas culturas en la actualidad. En resumen, el arte es una forma poderosa de expresar la cultura y la identidad de un pueblo. A través de la pintura, la escultura, la música y la danza, las comunidades pueden transmitir sus valores, sus tradiciones y su historia de una manera que va más allá de las palabras. El arte es una forma de comunicación universal que trasciende las barreras del lenguaje y que nos conecta a todos como seres humanos. Por lo tanto, es importante valorar y preservar el arte como una expresión única y valiosa de la diversidad cultural de nuestro mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por