Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con las nuevas concesiones, aumentarán las cabinas de peaje en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

    Concordia » Lt15 Concordia

    Fecha: 28/07/2025 21:47

    El esquema de concesiones viales impulsado por el Gobierno nacional prevé un fuerte incremento en la cantidad de cabinas de peaje en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En total, pasarán de 24 a 63 puestos, lo que representa un aumento del 162%. A nivel nacional, se incorporarán 54 nuevas estaciones de peaje a las 40 ya existentes, lo que significa un incremento del 135%. En promedio, habrá una cabina cada 97 kilómetros en las rutas concesionadas. El proceso incluye la licitación de 9.155 kilómetros de rutas nacionales divididos en 18 tramos. La primera etapa, que contempla los tramos Oriental (rutas nacionales 12 y 14) y Conexión (accesos y puente Rosario-Victoria), es la más avanzada. Está previsto que las ofertas se abran a comienzos de septiembre. La segunda etapa abarca más de 4.400 kilómetros distribuidos en ocho tramos que atraviesan Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. La tercera etapa, sin fecha confirmada, comprende casi 4.000 kilómetros en otras ocho regiones del país. El 72% de las nuevas estaciones de peaje se ubicarán en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Entre los nuevos puestos figuran: En la RN 3 y la RN 205 se sumarán estaciones en Gorchs, Azul, Chillar, Tres Arroyos, Dorrego, Saladillo y Unzué. En Entre Ríos, se instalarán peajes en Viale, Villaguay y San Salvador, sobre la RN 18. En Santa Fe, se ubicarán en Llambi Campbell, Gobernador Crespo, Vera, Guadalupe y Florencia. En la RN 33, los nuevos puestos estarán en Trenque Lauquén, Villegas, Rufino, Venado Tuerto y Casilda. También se agregarán estaciones en Maguire, Hugues, Canals, Reducción, Chacabuco, Laboulaye, Molina, De la Peña, Ameghino, Benito Larroudé, Leones, San Francisco y Totoras. Los pliegos para los primeros tramos licitados establecen una tarifa tope de $3.700 por cabina en la autovía del Mercosur. En el acceso al puente Paso de los Libres–Uruguayana, el peaje alcanzará los $9.247. El peaje promedio estimado será de $2.200 cada 100 kilómetros. Un viaje entre Paso de los Libres y Campana costaría $14.800 en peajes por tramo, y $29.600 ida y vuelta. Las tarifas definitivas para el resto de los tramos aún no fueron definidas. Fuente: Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por