Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno autoriza armas de alta peligrosidad para civiles

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/07/2025 02:23

    Flexibilización en normativas de tenencia de armas preocupa a la sociedad y activa alertas por aumento de violencia y crimen organizado. El crimen organizado y la violencia social pueden crecer con esta medida de Milei. Un estudiante de 18 años fue víctima de tres disparos mortales en pleno barrio porteño de Belgrano, dejando en jaque a su madre y generando cuestionamientos sobre las recientes decisiones del Gobierno en relación a la tenencia de armas de fuego para civiles. En junio pasado, el Gobierno Nacional modificó la normativa de armas de fuego para uso civil, permitiendo la adquisición de armas semiautomáticas de alta peligrosidad. Además, se introdujeron cambios en la Ley de Armas y Explosivos N° 20.429, flexibilizando los controles sobre la adquisición de armas por parte de personal de las fuerzas de seguridad. Esta medida, criticada por organismos de derechos humanos y por el desarme, ha generado preocupación en la sociedad. Desde el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales y la Red Argentina para el Desarme se alerta sobre los riesgos de una sociedad armada, que facilita la violencia, el crimen organizado y la inseguridad ciudadana. Para Mónica Marcenac, madre de una víctima de la violencia armada, esta decisión representa un retroceso en la prevención y control de las armas de fuego. La habilitación de armas de alta peligrosidad para civiles incrementa los peligros y riesgos asociados al uso de armamento letal en manos no capacitadas, alimentando un mercado que compromete la seguridad de la sociedad. Expertos en la materia advierten que la flexibilización en la tenencia de armas potencia la violencia y el accionar del crimen organizado. La desregulación en el mercado de armas, junto con la eliminación de controles preventivos, genera un escenario propicio para el aumento de los índices delictivos y la inseguridad ciudadana. La decisión del Gobierno de autorizar armas de alta peligrosidad para civiles resuena como una medida que pone en peligro la integridad y la paz social de la población argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por