Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con bicarbonato y limón: el truco de limpieza infalible para dejar tus ollas como nuevas

    » Primerochaco

    Fecha: 28/07/2025 20:46

    Las ollas son uno de los elementos más esenciales en cualquier cocina. Conservar su funcionalidad no es sólo una cuestión estética, sino también de salud y ahorro para quienes viven en casa. Es por ello que conocer los métodos de limpieza más efectivos es esencial. El paso a paso – El paso a paso indica primero cubrir la zona quemada con bicarbonato, agregar agua caliente hasta formar una pasta espesa y dejar reposar entre 15 y 20 minutos. – Luego se añade vinagre blanco sobre la mezcla, lo que genera un efecto efervescente. – Tras eso, se frota con movimientos suaves usando una esponja. – Si la suciedad persiste, puede repetirse el procedimiento o dejar actuar más tiempo. – Como refuerzo, se recomienda hervir una mezcla de agua, vinagre y jugo de limón durante diez minutos en la olla afectada. Este paso adicional ayuda a despegar restos desde el interior y neutraliza olores. Más allá de su efectividad en manchas visibles, el truco tiene beneficios complementarios: desinfecta, evita la oxidación y puede integrarse como rutina periódica de mantenimiento. Gracias a su bajo costo y accesibilidad se vuelve una de las prácticas domésticas más difundidas para recuperar utensilios dañados por quemaduras. Su eficacia radica en la combinación de ingredientes simples y reacciones suaves que respetan los materiales de cocina sin recurrir a productos abrasivos o costosos. De los trucos más fáciles del hogar, es el de limpiar las ollas sucias. Por qué realizar la limpieza de esta manera Este procedimiento casero es adoptado por muchas personas como una solución efectiva, accesible y ecológica para la limpieza de utensilios quemados en el hogar. – Su funcionamiento se basa en la reacción química del bicarbonato con el vinagre, que al contacto genera una efervescencia capaz de disolver residuos adheridos. – Este método se presenta como una alternativa económica frente a productos industriales, y permite además extender la vida útil de ollas y sartenes sin dañar su superficie. Es apto para utensilios de acero inoxidable y aluminio; en teflón debe aplicarse con cautela para evitar desprender el recubrimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por